junio 16, 2024
Publicidad

La lluvia de estrellas más intensa del año está por llegar

diciembre 11, 2022 | 2578 vistas

El pico máximo de la lluvia de estrellas de las Gemínidas, que la Sociedad Americana de Meteoros reconoce como la más intensa del año, está por llegar.

Las Gemínidas se encuentran activas del 19 de noviembre al 24 de diciembre de 2022, pero alcanzarán su punto máximo el próximo miércoles 14 de diciembre de 2022, siendo este el mejor momento para buscar haces de luz en la bóveda celeste.

Según nos indica la NASA, esta lluvia de estrellas se destaca por presentar meteoros intensamente brillantes y rápidos, de color amarillo o blanco, lo que permite tener una gran oportunidad para cazarlos, incluso para los espectadores inexpertos. Además, estos meteoros son realmente abundantes, presentando una tasa de 120 meteoros por hora, superando a las Perseidas.

Las lluvias de estrellas ocurren cuando la Tierra pasa por el rastro que ciertos cuerpos espaciales (como un cometa o un asteroide) dejan cuando dan la vuelta al sol, al hacerlo, los pedazos de polvo que se desprenden de ellos (meteoroides) entran a la atmósfera terrestre a gran velocidad y se vaporizan (o consumen) parcial o totalmente, dejando un rastro visible y brillante, que nosotros observamos como un hermoso haz de luz en el cielo.

En este caso, las Gemínidas se originan del asteroide 3200 Faetón, un cuerpo pequeño de unos 5,10 kilómetros de ancho descubierto en octubre de 1983.

Como normalmente sucede con las lluvias de estrellas, las Gemínidas llevan este peculiar nombre debido a que su punto radiante, es decir, el punto en el cielo del que parecen provenir, es la constelación de Géminis, cerca de la brillante estrella Castor.

Afortunadamente, esta lluvia de estrellas se puede observar tanto en el hemisferio norte como el sur, no obstante, en este último la tasa de los meteoros es mucho más baja, reservándose el mejor espectáculo astronómico para las zonas norte de la Tierra.

Cómo ver la lluvia de estrellas más intensa del año

Para observar de manera presencial a las Gemínidas se recomienda hacer la observación después de las 22:00 horas del 13 de diciembre de 2022, momento en que la constelación Géminis estará bien posicionada en el cielo nocturno, y hasta el amanecer del 14 de diciembre del 2022.

Se espera que la lluvia produzca sus mejores muestras alrededor de las 03:00 horas.

Cómo ver EN VIVO este espectacular evento astronómico

Si durante esa noche las nubes obstaculizan el avistamiento de las Gemínidas, no te preocupes, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) transmitirá desde el Observatorio del Teide (IAC, Tenerife, Islas Canarias) y desde el Observatorio del Roque de los Muchachos (IAC, La Palma, Islas Canarias) este espectacular evento astronómico.

La transmisión de la lluvia de meteoros de las Gemínidas por el IAC se realizará por el canal «sky-live.tv» a partir de las 22:30 hora canaria (16:30 hora Ciudad de México) del 13 de diciembre. Ahí se mostrará el reloj en cuenta regresiva para la visualización de la lluvia de estrellas más intensa del año.

 

 

Con información de: ensedeciencia.com

Comentarios