junio 28, 2024
Publicidad
diciembre 15, 2022 | 849 vistas

Por Patricia Azuara.-

Tras la polémica generada por la descripción de la ficha de búsqueda de la joven Melanie Dominguez Rivera, que especificó que portaba «tanga celeste de encaje», fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado, aseguraron que las familias deciden cuál información sé distribuye.

Además, destacaron que en diversas ocasiones se localizan y reconocen  personas a través de la ropa interior, sin embargo, reconocieron que las opiniones divididas son válidas.

Los protocolos de identificación establecen que la descripción de las ropas pueden ser útiles para la identificación y la aportación del área.

Ayer, la priista, Georgina Lerma, publicó en su página de Facebook la ficha de búsqueda de la joven con el siguiente texto:

Será tan relevante el mencionar la descripción de su ropa interior “tanga azul con encaje”…necesitamos seriedad compromiso y trabajo ! Y una capacitación para la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas Attn’ #DrIrvingBarriosMojica

El post causó opciones divididas:

La usuaria Maggy Vildosola escribió:

«Definitivamente les  hace falta mucha capacitación para los que redactan y sentido común».

Lupita WQ respondió:

«Quiero entender que a lo que se refiere Gina es a qué esa información es para la fiscalía. Es dato interno. Ya que un civil si encuentra el cuerpo no va ir a buscar la ropa interior.  Simplemente llama a la policía y ellos se encargaran».

Juan Casemiro escribió:

«Son datos que da la familia la fiscaliza, no creo que ellos sean adivinos».

Dul Mar posteo:

«Se han identificado cuerpos por la ropa interior».

Ramon Escalante expuso:

«Creó es por si la persona víctima en calidad de desaparecida, quién la encuentre y si se encuentra desfigurada ejemplo la localicen por alguna de sus prendas al leer esto».

Comentarios