junio 26, 2024
Publicidad
diciembre 18, 2022 | 171 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Aunque el índice de pobreza se ha incrementado, hasta ahora no se dispone del número de personas ni las zonas o municipios que pudieran encontrarse en esa situación, consideró Verónica Adriana Aguirre de los Santos.

La titular de la Secretaría de Bienestar Social (Sebien), dijo que de la última evaluación que se hizo desafortunadamente no se con concluyó desde el inicio de la pandemia de Covid-19, de tal forma que no se cuenta con información oficial reciente.

Por ello, adelantó que desde inicios del próximo año se tendrá que realizar un análisis de las condiciones de pobreza que imperan en Tamaulipas, en aras de conocer las zonas y municipios donde está el mayor índice, dado que existe tanto en la región rural como la urbana.

“Tenemos análisis, pero estaremos trabajando para disponer de una información oficial y fidedigno, tomándose en cuenta que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) e incluso, el sistema DIF maneja números que se tienen que cruzar para trabajar en un mismo objetivo”, aseveró.

Aguirre de los Santos dijo que con el presupuesto autorizado por el Congreso para el próximo año, se tiene contemplado atender a las zonas más vulnerables, que es donde se encuentran las personas más marginadas, con pobreza extrema, donde se trabajara en varias vertientes.

Adelantó la puesta en marcha del programa “Primero los Pobres”, con el que se trabajaría en esas regiones, además de una vertiente denominada “Empleando Bienestar”, a través de que se estaría ofreciendo un apoyo en zonas de alta marginación, donde predomina la migración, como las personas que no tienen empleo fijo, buscando que hagan actividades en beneficio de la comunidad y reciban un apoyo por esa actividad.

La titular de la Sebien reveló también la implementación del programa “Voluntad y Trabajo”, que también atender a zonas de alta marginación, dando prioridad a las familias cuya vivienda todavía es de tierra, proporcionándoles el material y los propietarios la mano de obra.

De igual forma, confirmó la reapertura de los comedores comunitarios, en una labor conjunta con los alcaldes de esos municipios de alta marginación.

Comentarios