junio 28, 2024
Publicidad
diciembre 28, 2022 | 162 vistas

Alfredo Guevara

A partir de las cero horas de este miércoles y hasta el 15 de febrero de 2023 estará vigente la veda electoral, con la que se prohíbe la promoción y difusión de los programas gubernamentales, confirmó Sergio Iván Ruiz Castellot.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas hizo un llamado a candidatos y partidos políticos que participarán en la elección extraordinaria para senador, a conducirse con civilidad y no con campañas de descalificación que inhiban la participación de los electores.

La invitación es para que candidatos y partidos promocionen sus plataformas político electorales en cada uno de los eventos de campaña, planteen sus propuestas y sirva a los electores para que el 19 de febrero decidan su voto por quien considere la mejor opción.

Confirmó que a la par del inicio del periodo de campaña, del 28 de diciembre de este año hasta el 15 de febrero de 2023, queda prohibida la promoción y difusión de los programas gubernamentales en coadyuvancia al desarrollo de la elección extraordinaria en Tamaulipas.

Ruiz Castellot refrendó el compromiso del Instituto Nacional Electoral de actuar de manera objetiva e imparcial en el desarrollo de la campaña constitucional, y estará al pendiente de las quejas o denuncias que llegaran a presentarse.

De igual forma, reveló que el Instituto mantendrá el proceso de fiscalización de ingresos y egresos que partidos y candidatos realicen durante el desarrollo de la campaña constitucional.

Recordó que tanto unos como otros deben subir a la plataforma del Instituto las actividades que tienen programadas realizar en el periodo de campaña, con el objeto de facilitar el proceso de fiscalización de gastos.

En el caso de las redes sociales, el presidente del INE dijo que se le dará seguimiento a lo que difunden partidos y candidatos a senador, tomándose en cuenta que en redes sociales hay reglas con las que se establece qué se puede y no publicar.

Confió en que esta elección extraordinaria se realice en condiciones de civilidad, sin descalificaciones, pero con propuestas que sirvan al electorado para elegir la mejor opción.

Comentarios