junio 26, 2024
Publicidad
diciembre 29, 2022 | 162 vistas

Francisco Medina Guerrero

CIUDAD VICTORIA.- Como una decisión inadecuada calificó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores la prórroga que se dio al proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera.

El presidente Ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, refirió; “estamos con la opinión de que es una decisión inadecuada por parte del presidente López Obrador el prolongar durante el primer trimestre del 2023 la regularización del contrabando automotriz”.

Dijo que la secretaria Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que hasta el día de ayer se habían regularizado más de un millón 047 mil unidades y no se ha cumplido el objetivo que anunciaron cuando se dio la aprobación de la regularización de acabar con la circulación de vehículos sin identificar.

“Al contrario, hoy en día hay más unidades circulando ilegales que las que había al inicio del programa”.

Rosales Zárate destacó que esto demuestra que el decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera no solamente no soluciona el problema sino que al contrario lo agrava.

“Es un estímulo para que sigan entrando vehículos, no han hecho absolutamente nada todo el año para evitar que entren por la frontera y circulen los vehículos ilegales“.

El Presidente Ejecutivo de la AMDA refirió que aún cuando no hay cifras o datos para establecer el número de vehículos “chocolate” que circulan en el país, dijo que a simple vista y comparando lo que era antes del programa se observan más vehículos ilegales en la frontera que se están vendiendo y además se observan en la ciudades del interior igualmente.

“No se acaba el problema, incluso se ha extendido a ciudades en donde no se tenía una presencia significativa de este problema, por ejemplo en Tamaulipas era muy común observarlos en la franja fronteriza hasta Ciudad Victoria y hoy en día también en el sur del Estado ya se ven estos vehículos de manera notoria”.

De acuerdo con los datos del programa, al corte del 28 de diciembre en Tamaulipas se han regularizado 157 mil 925 vehículos.

Cabe señalar que esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera continuará hasta el 31 de marzo del 2023.

Durante la conferencia de prensa matutina “La Mañanera”, Rosa Isela Rodríguez, responsable del programa, ofreció un informe del proyecto y puntualizó que hasta la fecha en 14 estados de la República Mexicana se han legalizado más de un millón 47 mil vehículos de procedencia extranjera.

Por último, Rosales Zárate adelantó que es lo más fuerte del impacto negativo que representa la regularización de vehículos extranjeros viene para el próximo año, “tendremos una disminución de la capacidad de compra de los consumidores y con ello se verán más afectados con la pérdida del valor de los vehículos usados que están teniendo por este impacto”.

“En la medida en que se satura el mercado de vehículos usados con los vehículos regularizados están perdiendo el valor de reventa de los vehículos legales y con ello la gente tiene más dificultad para poder cambiarlo por un vehículo de modelo más reciente o incluso un vehículo nuevo, ahí es donde viene el daño”.

Comentarios