junio 28, 2024
Publicidad
enero 3, 2023 | 243 vistas

Shalma Castillo

Aunque han realizado una serie de capacitaciones y diversas actividades, las violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos se continúan presentando en Tamaulipas; el principal derecho violentado es a legalidad y a la seguridad jurídica.

De acuerdo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet) cada año el derecho a la legalidad y a la seguridad jurídica encabeza la lista de los derechos con más violaciones ejercidas.

Entre las principales faltas que se emprendieron por servidores públicos en contra de ciudadanos y que fueron denunciadas son: la prestación indebida del servicio público, dilación en el procedimiento laboral, inejecución de resolución, sentencia o laudo.

Así como el ejercicio indebido de la función pública, incumplimiento de la función pública en la administración de justicia, falsa acusación, irregular integración de averiguación previa, negativa o inadecuada prestación del servicio en materia de agua, negativa de asistencia a víctimas del delito e irregularidades en el procedimiento administrativo.

El segundo de la lista con violaciones es el derecho a la igualdad y trato digno, las acciones que presentaron queja son: discriminación, violación a los derechos del niño y a los derechos de los menores a que se proteja su identidad.

También los derechos sociales de ejercicio individual, por la negativa o inadecuada prestación del servicio público ofrecido por dependencias del sector salud y violación al derecho a la protección de la salud. Y el otro caso denunciado es violación a la libertad por detención arbitraria.

Las autoridades y servidores públicos señalados como responsables son principalmente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, Fiscalía General de Justicia del Estado, Secretaría de Educación de Tamaulipas, Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) Victoria, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública y Comisión Estatal de Atención a Víctimas.

Comentarios