junio 26, 2024
Publicidad
enero 11, 2023 | 162 vistas

Diego López Bernal

La pérdida de 14 mil 648 empleos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en diciembre pasado hizo que Tamaulipas terminara en color rojo del Semáforo Estatal de Empleo Formal del organismo México, ¿Cómo Vamos? (MCV), al estar entre las entidades con menos del 75 por ciento de la meta alcanzada.

De acuerdo a los especialistas en economía nacional y de los estados, la meta anual de generación de empleo en Tamaulipas para el 2022 fue de 29 mil 188, partiendo de la base de que las cuatro mil 498 afiliaciones con las que cerró la entidad el año solo son un 15.41 por ciento de dicho objetivo.

Este resultado coloca a este estado con el cuarto peor resultado del país, ya que solamente Zacatecas, Chiapas, Morelos y Durango tuvieron desempeños más bajos, con 0.00, 11.20, 13.47 y 15.32 por ciento, respectivamente, de la meta estatal de generación de empleos formales.

Por otra parte, solamente ocho entidades terminaron el 2022 en color verde de dicho semáforo económico, al rebasar la meta anual: Baja California Sur logró un 228.48 por ciento de empleos formales, Quintana Roo 170.22 y Nuevo León 133.35.

En este selecto grupo también están Querétaro, con 131.52 por ciento; Tabasco, con 127.89; Coahuila, con 122.66; Ciudad de México, con 104.42, y Nayarit, con 101.11; mientras que en amarillo se ubicaron Jalisco, Yucatán, Colima, Baja California y Chihuahua, con porcentajes que van de 75 a cien, de la meta trazada de empleo generado.

Cabe destacar que por cantidades de puestos de trabajo formal las tres entidades que rebasaron los 80 mil durante el año pasado fueron Jalisco, la Ciudad de México y el Estado de México, con 82 mil 963, 82 mil 390 y 82 mil 319, respectivamente.

En tanto que los estados que no rebasaron los cinco mil empleos generados fueron Tamaulipas, Morelos y Durango, con cuatro mil 948, dos mil 587 y dos mil 574, de manera respectiva, destacando únicamente Zacatecas como la entidad que perdió afiliaciones ante el IMSS, con menos mil 233 puestos, de acuerdo al informe de MCV.

De esta manera, nuestra entidad tuvo uno de los peores años en materia de empleo formal con el “diciembre negro” del 2022, que le hizo perder el 75 por ciento de todos los empleos formales logrados de enero a noviembre del año pasado.

 

Comentarios