mayo 30, 2024
Publicidad

Ley antitabaco afectará a más de 12 mil tienditas

enero 16, 2023 | 169 vistas

Antonio Campos / El Sol de Tampico

La Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) estima que el nuevo decreto antitabaco afectará hasta un 15 por ciento en sus ganancias a más de 600 mil tienditas registradas por el Inegi, de las cuales más de 12 mil están instaladas en Tamaulipas, ya que este impide la promoción y exhibición de productos como es el cigarro y el consumo en áreas públicas.

El director General de la Fecanaco en la entidad, Abraham Rodríguez Padrón, dio a conocer que todos los miembros se unieron al rechazo de parte de los organismos federales, entre los cuales se encuentra el restaurantero y supermercados, quienes consideran una grave violación estas medidas que entraron en vigor desde este domingo 15 de enero del 2023.

Explica que el reglamento rebasa lo previsto en la Ley, ya que la Secretaría de Salud excede sus facultades al asumir funciones de legislador y sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta, sin embargo, “(las tienditas) ya empezaron a cubrir estos productos como el cigarro para acatar las nuevas disposiciones”.

Destacó que en México el tabaco es legal y está regulado en la Ley General para el Control del Tabaco y la prohibición de su exhibición resulta infundada. Ante lo mencionado, el sector productivo teme que, de hacer efectiva esta medida, fácilmente podría replicarse en otros tipos de productos o industrias.

Rodríguez Padrón reconoció que en cuestión de las grandes cadenas de autoservicios como comercios al por mayor, no llega a causar un gran impacto para su economía, ya que sus compradores tienen bien establecido el tipo de producto que están solicitando al momento de llegar a las cajas, por lo que solo se hicieron adecuaciones para no tenerlas a la vista.

“Los comercios ya empezaron a tapar aquellos estantes en donde se encontraban los productos visibles para los clientes, situación que no representa una gran inversión y en cuestión de las ventas no se verán disminuidas”.

Sin embargo, la prohibición de la exhibición del tabaco podría afectar adicionalmente a los pequeños negocios que han sido severamente dañados por la pandemia del covid-19, que continúa presente en la entidad y el mundo.

“La venta de cigarros promueve más del 15 por ciento del ticket mensual de las más de 600 mil tienditas registradas por el Inegi, el sector del pequeño comercio es generador de más de dos millones de autoempleos, que da manutención a más de cinco millones de personas y abastece a más del 52 por ciento de la demanda nacional”, de acuerdo a la Fecanaco.

Puntualizó que “el impacto que busca la autoridad para decir que se inhibe o disminuye el consumo de tabaco, no va a suceder ya que no es la manera, debido a que muchos establecimientos del mercado informal o centros nocturnos, los venden sin ninguna restricción”.

Recordemos que la Fecanaco estima que el nuevo decreto antitabaco afectará hasta un 15 por ciento en sus ganancias a más de 600 mil tienditas registradas por el Inegi, de las cuales más de 12 mil están instaladas en Tamaulipas, ya que este impide la promoción y exhibición de productos como es el cigarro y el consumo en áreas públicas.

Comentarios