Tamaulipas será Pionero en Hipoteca Sostenible

0
104
Christopher Mora.
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos

Christopher… Mora

-Gran semana para el orgullo de Villagrán.

Ya habíamos comentado en una colaboración a inicios del mes de octubre pasado, que uno de los temas prioritarios de la naciente administración estatal a cargo del Dr. Américo Villarreal Anaya lo sería el tema energético.

Y todo indica que así lo será.

En esta administración se creó la Comisión Estatal de Energía, que está cargo del biólogo José Ramón Silva Arizabalo y que en breve podría ser elevada a rango de Secretaría.

Pues el Gobernador está muy consciente del fuerte potencial con que cuenta Tamaulipas no solo en la exploración de pozos petroleros y de gas natural, sino de los vastos recursos naturales de los que se pueden obtener energías limpias.

Y con el fin de que esos recursos energéticos se utilicen en bien de las familias de las distintas regiones del estado, muy pronto Tamaulipas será el primer modelo en el país que desarrolle un proyecto de Hipoteca Sostenible.

En el que, aplicando fondos del Banco Mundial, se comenzará con la construcción de módulos habitacionales cuya característica principal será que se utilicen materiales base no contaminantes para la edificación de viviendas y que también estén diseñadas para aprovechar la luz solar y la fuerza del viento para el almacén y consumo de energías de esas dos fuentes naturales.

El proyecto de Hipoteca Sostenible aterrizará en algunas zonas del territorio tamaulipeco y estará dirigido a jefes de familia que no tengan acceso a algún tipo de crédito para su vivienda (Infonavit, Fovissste o crédito bancario).

José Ramón Silva Arizabalo, titular de la Comisión Estatal de Energía, durante la firma de un convenio de colaboración con el rector de la UAT, Guillermo Mendoza, dijo que para el desarrollo de este plan de Hipoteca Sostenible, la participación de los investigadores y profesionales de la UAT será de vital importancia, por el gran número de estudios de campo y laboratorio con que cuenta la Universidad en todo el estado.

Con este proyecto que iniciará este mismo año, Tamaulipas se colocará a la vanguardia en nuestro país en la edificación e hipoteca de viviendas sostenibles para personas de escasos recursos.

 

-Es muy común escuchar, que las segundas versiones nunca son buenas, sin embargo el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño es la excepción de la regla.

El Secretario General de la Sección 30 (Tamaulipas) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación llega a su segundo mandato por decisión de la mayoría de los mentores del estado.

Pues bien, ni tardo ni perezoso, el profe Arnulfo parece que con la nueva encomienda al frente del magisterio “agarró un segundo aire”, como coloquialmente se dice, y yo me atrevería a decir que hasta llegó “remasterizado”.

Apenas lleva tres semanas en el encargo y su colmillo político es el reflejo de su trabajo apasionado por el magisterio.

“El Profe” está defendiendo a capa y espada los derechos de sus compañeros contra cualquier intento de abuso, ya sea de otros sindicatos o de cualquier autoridad estatal (SET).

A sus agremiados les acaba de informar que sin excepción todos los maestros jubilados y pensionados habrán de recibir muy pronto un incremento en sus pensiones, que era un reclamo de años.

Además, contrariamente a lo que algunos de sus antecesores hacían, de irse a “presentar” ante el encargado de la educación en el estado apenas llegaban al cargo. Arnulfo Rodríguez Treviño ha sido muy firme y claro en su postura.

No irá a presentar sus credenciales a Lucía Aimé Pastor, secretaria de Educación, hasta no sentarse primero con el Gobernador del Estado.

Y con la energía de un hombre joven, pero con su amplia experiencia política y magisterial, “El Orgullo de Villagrán Tamaulipas” (tierra de líderes sociales) estará recorriendo las distintas zonas del estado para reunirse con sus compañeros, y de frente escuchar y tratar sus demandas.

Ya otros dirigentes sindicales quisieran tener al menos la mitad de la experiencia, energía y pantalones del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, a quien además no tengo el gusto de conocer, solo escribo lo que he leído y escuchado de él.

 

-En Tamaulipas hay un alcalde que no ha llegado ni a la mitad de su mandato y ya sabe, bien que sabe, que no será reelecto… ¡gracias a Dios!

 

Hasta aquí mi Análisis y Comentario.

Soy su amigo: Christopher… Mora.

Comentarios y sugerencias a: [email protected]