
Rogelio Rodríguez Mendoza.-
CORTÉS Y SU NECEDAD CON CABEZA.- En su reciente visita a Tampico, para asistir a la plenaria del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, el dirigente nacional del partido blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, insistió en que Francisco García Cabeza de Vaca sigue en la baraja de presidenciables.
Ante ello, me pregunto: ¿Cortés habla en serio o solamente atendía una solicitud expresa del exgobernador, exiliado en Estados Unidos?.
La verdad, parece más lo segundo que lo primero. Hay versiones que sostienen la especie de que el cónclave de los diputados federales panistas en el puerto tuvo precisamente ese propósito: darle reflectores al reynosense.
Propenso al protagonismo, pero sobre todo consciente de que su calidad de prófugo de la justicia lo limita en sus pretensiones de promoverse políticamente de forma personal, Cabeza de Vaca tuvo que recurrir a Cortés y a su fiel escudero, Gerardo Peña Flores, para que lo hicieran.
Para ello, usaron como pretexto la plenaria de los diputados federales.
El dirigente nacional del PAN sabe perfectamente que es absurda la sola idea de promover al exgobernador tamaulipeco como el candidato presidencial. Los panistas no lo permitirían y menos lo harían el PRI y el PRD, con quienes el blanquiazul irá en alianza para intentar arrebatarle a Morena la presidencia de la República.
ITAIT, EMPANIZADO.- Por más que insista en que su estrecho vínculo con el PAN no impedirá que ejerza con imparcialidad su cargo, la presidenta del Itait, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, está inmersa en un complicado conflicto de interés.
Toda la trayectoria política de la profesionista está ligada al PAN. De hecho, en 2018 se convirtió en la primera mujer en ocupar la Secretaría General del Comité Directivo Estatal panista. El logro se lo debe al senador Ismael García Cabeza de Vaca.
En esas condiciones, resultará difícil creer en la imparcialidad de la Comisionada cuando lleguen a sus manos algunos recursos de revisión que involucren a ayuntamientos panistas, o al mismo partido blanquiazul, como infractores de la transparencia y del derecho ciudadano a la información pública.
El caso podría servir de pretexto para que, desde el Congreso del Estado, se impulse una reforma a la ley de la materia, que exija como requisito para el cargo de comisionado no haber pertenecido ni pertenecer a algún partido político.
Mientras eso sucede, mucho tendrá que trabajar Doña Dulce para lograr que el Itait asuma con seriedad su responsabilidad de policía de la transparencia, del derecho a la información y de la protección de datos personales.
Sobre todo porque durante los últimos años el instituto se caracterizó principalmente por ser un instrumento de castigo y acoso para todos, menos para aquello que “oliera” a PAN.
JUSTICIA PARA LOS JUECES.- En el Poder Judicial del Estado, que preside el reynosense, David Cerda Zúñiga, inició un proceso de dignificación de los jueces.
Una dignificación tanto en el otorgamiento de espacios laborales decentes, como en el trato y respeto a su actividad como impartidores de justicia.
En razón de eso, a partir del mes en curso, diversos juzgados de Xicoténcatl y Reynosa comenzaron a mudarse a inmuebles más decentes, y lo mismo ocurrirá en breve con tribunales de otros municipios que despachan en espacios de verdadera pena.
A la par de ello, el magistrado presidente sostuvo reuniones con jueces de todo el estado, para garantizarles absoluta libertad en el ejercicio de su tarea jurisdiccional.
Obviamente que todo eso mantiene hacia dentro del Poder Judicial un ambiente muy distinto al que imperaba hasta hace pocos meses, cuando los jueces eran presionados y acosados para que resolvieran de acuerdo a la línea que les dictaban desde la principal oficina del Palacio de Gobierno.
ASI ANDAN LAS COSAS.