
Mauricio Zapata.-
Mucho se ha dicho sobre la baja participación en la elección extraordinaria del 19 de febrero.
En este espacio también lo hemos comentado mucho.
Pero el proceso está en marcha y es muy caro, así que no queda otra que aprovecharlo e ir a las urnas a emitir nuestro sufragio.
Cierto, esta elección no debió haberse hecho, sin embargo –insisto- aquí está, va en marcha y no podemos dejar pasar esta oportunidad para ir en libertad a ejercer este derecho cívico, que ya lo quisieran muchos países.
¿Por quién hacerlo?
Por quien considere usted es la mejor opción, luego de más de un mes de campaña y que estamos entrando ya a la recta final.
Dejemos atrás los dimes y diretes.
Dejemos atrás las declaraciones.
Dejemos atrás la guerra entre unos bandos y otros, que si bien no se han reflejado en la campaña, sí se ha hecho a través de otras trincheras políticas.
Olvidémonos de quién habla más bonito o más feo.
De quién presentó mejores eventos, o de quién llevará a los grupos de moda a sus respectivos cierres de campaña.
No caigamos en aquello del más simpático o el más antipático.
O el más feo o el más bonito (hablo en general; la ‘o’ hace ambigua la palabra, es decir, que no tiene sexo).
Llegará el momento de pensar; de establecer cuál compromiso de los tres candidatos es mejor, pero sobre todo, el que sea más viable y probable de cumplir como legislador.
Usemos la cabeza y no el corazón. Analicemos la oferta de cada candidato. Analicemos cuál es su proyecto para representarnos en la Cámara alta del Congreso mexicano.
Su plan de acción; su planteamiento; sus propuestas y el trabajo que piensa realizar como Senador de la República.
Eso último es lo importante. Eso es lo que debemos analizar y reflexionar. Eso es, pues, lo que debemos pensar en estos días que quedan de campaña.
El 19 de febrero, es un día importante. Vayamos todos a votar, ejerzamos ese derecho y demostremos que hemos avanzado en materia democrática.
Demostremos que el poder cívico no es para vengarse, sino para establecer una oportunidad de hacer mejor las cosas y de que, en verdad, se pretenden cambiar para mejorar.
Pensemos, analicemos y reflexionemos.
EN CINCO PALABRAS.- Está en nuestras manos, literalmente.
PUNTO FINAL.- “Lo que hoy es negligencia gubernamental, mañana es sabotaje de conservadurismo neoliberal”: Cirilo Stifenamcher.
Twitter: @Mauri_Zapata