junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
febrero 6, 2023 | 170 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
En el marco del mes nacional para la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil, se realizarán acciones enfocadas en esa estrategia principalmente para informar a la población sobre esa terrible enfermedad.

Marggid Rodríguez Avendaño, responsable de la Jurisdicción Sanitaria Uno que abarca los municipios de Victoria, Casas, Güémez, Llera, Hidalgo, Villagrán y Mainero, dio a conocer lo anterior y pidió a los padres de familia mantenerse alerta a la salud de sus hijos.

«Llevaremos a cabo sesiones informativas para padres, madres y tutores de menores, entre otras actividades enfocadas a la prevención y detección, así como la canalización de los casos sospechosos», comentó.

En ese sentido el funcionario agregó que también aplicarán una cédula de detección de sospecha de cáncer infantil, a todos los menores que por cualquier motivo acuda a las unidades de salud, así como se instruirá sobre los signos y síntomas de alarma.

«Es una campaña que se nos ha indicado por parte de la Secretaría de Salud, en la que se apoyará también a los niños y adolescentes con cáncer, sobrevivientes y sus familias, además se iluminarán de dorado algunos centros de salud  y el personal portará un lazo del mismo color», expuso.

Rodríguez Avendaño subrayó que el cáncer en la infancia y la adolescencia es curable si se detecta a tiempo, por ello el diagnóstico precoz y oportuno es considerado la estrategia más eficaz para reducir los casos fatales de la enfermedad.

«Hay algunas señales que se deben tomar muy en cuenta por los padres, ya que son indicativo sobre la aparición de esta enfermedad, entre ellas el crecimiento anormal del abdomen, fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, dolor de cabeza frecuente que despierta al niño al dormir y moretones repentinos sin justificación».

Finalmente, Rodríguez Avendaño pidió estar atento a otras señales de alarma, como son la pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente, cambios inesperados en el comportamiento, dolor persistente de huesos y/o articulaciones y bolitas en cuello, axilas o en la ingle.

Comentarios