junio 16, 2024
Publicidad
febrero 10, 2023 | 185 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
De no llegarse a un acuerdo en el tema de las aportaciones de los maestros de inglés, alrededor de 400 que ya cumplieron la edad para jubilarse tendrían acceso a una pensión muy baja debido a que sólo se les reconoce la antigüedad de cuatro años y no de 22, que aseguran tener.

Entrevistados en el exterior de la Sección 30 del SNTE, los maestros de inglés Roxana Martínez Moreno y Mercurios Espinoza expusieron lo anterior y adelantaron que pedirán a la organización sindical se integre a las mesas de trabajo para que defiendan sus derechos.

Comentaron que confían haya un acuerdo sobre ese tema que afecta alrededor de dos mil 400 “teachers”, por lo que pidieron a los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado destinar recursos para que esta demanda sea atendida a la brevedad.

“Actualmente hay aproximadamente 400 compañeros que están en edad de jubilarse, que iniciaron con el programa de inglés en 2001, pero al ser basificados en 2019 sólo se les reconocen cuatro años de aportaciones, de 2019 a 2023, y con eso no pueden jubilarse”, comentó Martínez Moreno.

En ese sentido, descartaron que como trabajadores tengan la obligación de pagar las aportaciones que no se les han reconocido, pues aunque no contaban con base las administraciones estatales pasadas, debieron descontarles y pagarlas.

“Nosotros no tenemos por qué pagar y eso está en la ley, en todo caso correspondería pagar esas aportaciones de 2001 a 2019 una parte al Gobierno del Estado y otra al federal, pues era su obligación descontar lo correspondiente a lo que establece la ley laboral”, expuso Mercurios Espinoza.

Los docentes dijeron estar optimistas de obtener una buena respuesta, tomando en cuenta que ya existe una instancia sindical que estará velando por los derechos de los “teachers”, la cual esperan comience a cabildear con quien corresponda para tener una solución”, finalizaron.

Comentarios