junio 18, 2024
Publicidad
febrero 17, 2023 | 136 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.-
Los costos de producción agrícola se podrían incrementar hasta diez veces más de no aplicarse herbicidas como el glifosato para combatir la maleza, en tanto que la producción podría bajar.

El presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, diputado Edgar Melhem Salinas, mencionó que de prohibirse el uso de herbicidas como el glifosato obligaría a tener que combatir la hierba de manera manual, lo cual vendría a incrementar los costos de producción.

Se tendría que contratar mucha más mano de obra para ello y para lo cual los agricultores no tienen capacidad, debido a los bajos precios de los productos agrícolas.

De no usarse el glifosato o algún otro herbicida para combatir la maleza en las siembras, encarecería los rendimientos de producción, ya que la maleza absorbe nutrientes que deben ser para las plantas.

Insistió en que el glifosato es un herbicida que es necesario para combatir la hierba que es fundamental para los cultivos de sorgo y maíz, así como para las huertas citrícolas y hortalizas.

El legislador del PRI externó su confianza de que no se prohíba el uso del glifosato e insistió en que mediante un uso regulado no causa mayores problemas a la salud, que es el argumento que está usando la autoridad para su prohibición.

“Hacer el desyerbe a mano de superficies de cien hectáreas resulta muy caro y los precios del sorgo y maíz no lo cubren”, puntualizó.

Comentarios