mayo 3, 2025
Publicidad
febrero 22, 2023 | 234 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.-
La estructura hospitalaria lamentablemente no ha progresado en las últimas administraciones estatales, generando un rezago en el número de camas y centros de salud, necesarios en el acompañamiento del crecimiento poblacional, señaló el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Derivado de lo anterior, en aras de disponer de una mejor atención médica y medicamentos gratuitos, sobre todo para la población que no cuenta con seguridad social, se tomó la decisión de implementar los beneficios del programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas.

Para ello, el Gobernador confirmó que este miércoles estarán en Tamaulipas el secretario de Salud del Gobierno federal, Jorge Alcocer Varela, y el director del IMSS-Bienestar, Zoe Robledo Aburto, para la firma del acuerdo que permitirá al Estado su incorporación al programa IMSS-Bienestar.

“Hemos evaluado detenidamente con las áreas de salud en el Estado, la conveniencia de poder sumar, por la seguridad y solvencia que va a otorgar en el recurso humano, en complementar médicos y enfermeras en unidades hospitalarias, en la solvencia y seguridad en las instancias de salud para contar con infraestructura, insumos, medicamentos para satisfacer la demanda social y la estructura hospitalaria”, señaló.

Tras reconocer el rezago y la necesidad de ir al día en este tema trascendental como lo es la salud, apuntó que con la firma del convenio se empezará a trabajar para establecer acuerdos de colaboración, ver el diagnóstico de la situación y cómo abordar temas en materia de recursos humanos, equipamiento e infraestructura hospitalaria para trasladarlo a la población.

“Lo que desea son buenos servicios de salud, que cuando asista haya médico en disposición y atención de servirle, además se cuente con insumos y medicamentos para recibir atención del padecimiento que presente”, apuntó.

En rueda de prensa con medios de comunicación, destacó el respaldo que el Gobierno de la República le ha destinado a Tamaulipas en obras y acciones, como la construcción de la aduana y ampliación del tercer puente internacional en Nuevo Laredo, el dragado en el puerto del norte en Matamoros, la construcción de la planta de fertilizantes en la zona fronteriza, entre otras acciones.

Comentarios