junio 16, 2024
Publicidad
febrero 23, 2023 | 161 vistas

Shalma Castillo.-

Cd. Victoria, Tam.-
El maltrato animal es otro tipo de violencia que prevalece en la sociedad tamaulipeca, de los últimos seis años el 2022 registró el mayor número de denuncias por este delito ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

El año pasado los ministerios públicos en el estado recibieron 60 denuncias por maltrato y tortura animal, esto representa el 25 por ciento de las denuncias registradas en los últimos seis años en el estado.

La Capital del estado se posiciona como la número uno, con 25 casos de maltrato animal que fueron denunciados en el 2022; Madero registró ocho denuncias, Mante y Nuevo Laredo cuatro, Tampico y Altamira tres, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y González dos cada uno, Jaumave, Xicoténcatl, Soto la Marina, Padilla y Ocampo una denuncia por municipio.

De acuerdo a la FGJ, el estado de estas denuncias son 59 en trámite y uno en archivo temporal. Hasta la fecha en Tamaulipas las denuncias por delito de maltrato animal no han llegado a ser sentenciadas.

En el 2016 se aprobó que el maltrato animal sea castigado con cárcel, en ese mismo año se abrieron dos carpetas de investigación por este delito. En el 2017 fueron 31; el 2018 registra 23; el 2019 con 33; el 2020 es el que más denuncias reporta por violencia contra los animales con 55 carpetas y 33 registra el 2021.

Cabe señalar que hace una semana se logró la sentencia del primer juicio penal por maltrato animal en México que inició en el 2022, por el asesinato de Athos y Tango, dos perros rescatistas de la Cruz Roja que fueron envenenados en Querétaro, el culpable fue sentenciado a diez años y seis meses de prisión.

En Tamaulipas el castigo de este delito va desde los dos meses hasta los dos años de prisión de acuerdo al artículo 146 del Código Penal del Estado de Tamaulipas, “Comete el delito de privación de la vida, lesiones, malos tratos, crueldad o tortura contra cualquier especie animal, quien ejecute una o varias de esas conductas, sin fines deportivos, científicos, o bien sin contar con autorización legal de la autoridad competente”.

Se le sancionará conforme a lo dispuesto por el artículo 469; “Quien incurra en conductas que pongan en peligro a un animal de cualquier especie que no constituya plaga ni se encuentre considerada como riesgo para la salud del hombre, que deriven en maltrato, tortura y/o provocándole la muerte, se le impondrá de dos meses a dos años de prisión y de doscientos a quinientos días multa, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo”.

Comentarios