mayo 2, 2025
Publicidad
febrero 23, 2023 | 215 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.-
La asignación de Fiat o notarías debe ser cumpliendo con el proceso como respetando la ley, porque con ello se garantiza la profesionalización y los que lleguen a desempeñar la fe pública sean los más capaces y se dignifique el papel del notariado en el país.

La presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guadalupe Díaz Carranza, dijo en esta Capital estar enterada de las renuncias y la cancelación de Fiat y notarías en Tamaulipas por parte de la dependencia encargada en el Gobierno de Tamaulipas, por presuntas irregularidades detectadas en el proceso de selección.

En ese sentido, dijo estar de acuerdo en que las patentes que se otorguen siempre sean respetando el debido proceso, como también bajo la misma Ley del Notariado, de tal forma que “si las patentes de notarios se otorgaron respetando la normatividad de cada una de las entidades, por supuesto que nosotros somos respetuosos y estamos de acuerdo”, apuntó.

Díaz Carranza estuvo en Ciudad Victoria como parte de un recorrido que realiza por el país para agradecer el apoyo de sus compañeros, tras haber sido electa como presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano el pasado 12 de noviembre.

“Nosotros como Colegio Nacional siempre respetamos la autonomía de cada uno de los estados, esto es decisión de cada uno de los gobernadores el otorgar las patentes, nosotros siempre lo que pedimos es que la entrega todo el tiempo sea apegada a su misma ley del notariado”, sostuvo.

Seguir con el proceso de selección que establece la legislación, como presentar un examen ante un jurado, garantiza la profesionalización y quienes lleguen a desempeñar la fe pública sean los más capaces, para con ello seguir dignificando el papel del notariado en el país, declaró.

Pugnamos porque en todas las entidades se tenga acceso a la fe pública a través del examen de oposición y que hoy en día me parece que todas las leyes del notariado lo contemplan, reiteró.

Lo único que hacemos es que los gobernadores lo respeten y que las patentes que se otorguen sean siempre bajo el marco legal que la misma ley les permite, concluyó la Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Comentarios