junio 26, 2024
Publicidad
febrero 25, 2023 | 176 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- La Secretaría de Bienestar Social (Sebien), integrará un nuevo censo de beneficiarios a través de la realización de una encuesta, cuyo resultado permitirá conocer entre otras cosas, cuántos tamaulipecos viven con algún grado de pobreza.

De lo que se sabe hasta ahora, es que en este renglón Tamaulipas anda mal y no se cuenta con una estadística real, tomándose en cuenta que desde que inició la pandemia del Covid-19, la evaluación que se hizo en el Estado no se concluyó, aseguró Verónica Adriana Aguirre de los Santos.

La titular de la Sebien en el Estado, explicó que la idea de levantar este nuevo censo, visitando como mínimo 500 mil viviendas en el Estado en alrededor de 15 días, permitirá también identificar los polígonos de alta marginación para que la entrega de los apoyos a través de los diferentes programas del gobierno, estén sustentados.

“En pobreza andamos mal, nos dejaron malos números en abatimiento de la pobreza y necesitamos abatir ese rezago, saber con precisión cuántos tamaulipecos viven en esas condiciones, sabemos que la Coneval y el Inegi son los que realizan esa estadística pero cuando inició la pandemia no se concluyó el estudio y por lo mismo, no hay un dato actualizado”, aseveró.

Comentó que el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, dará el banderazo para el inicio de la entrega del formato de encuesta del bienestar, que permitirá identificar a la población en Tamaulipas que realmente requiere de un apoyo que se le entregará a través de los diferentes programas.

Y es que, la anterior administración estatal no dejó ningún tipo de padrón de beneficiarios de los programas sociales, de ahí la importancia de visitar esas 500 mil viviendas, a efecto de obtener información que sirva también a las demás dependencias del Gobierno del Estado, declaró.

Aguirre de los Santos dijo haber dialogado con representantes del Inegi en Tamaulipas, los que realizarán un nuevo censo económico en el Estado, con el objeto de hacer una nueva evaluación de las condiciones de pobreza que se tienen en el Estado, además de otros aspectos.

Focalizados los polígonos de mayor marginación y pobreza, le permitirá al gobierno del Estado trabajar de una manera interinstitucional con las demás dependencias, mejorando las condiciones de vida de la población que enfrenta algún tipo de carencia.

Comentarios