junio 26, 2024
Publicidad

Gato asegurado en Cereso de Ciudad Juárez fue adoptado

marzo 1, 2023 | 211 vistas

El gato de la raza esfinge que fue asegurado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, en Chihuahua, tras la fuga masiva de reos y el motín, fue entregado en adopción a un residente de Texas, Estados Unidos.

El Gobierno municipal recibió diez solicitudes de adopción, la mayoría de personas residentes en Texas, Connecticut, Maryland y New Jersey, en Estados Unidos, informó la autoridad local.

El beneficiario fue elegido por un comité, que estuvo conformado por regidores de la Comisión de Ecología; el jefe de bienestar animal del centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM) de Juárez, Diego Poggio; el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez; y el titular de Comunicación Social, Carlos Israel Nájera Payan.

Los criterios que se analizaron fueron que la persona tuviera solvencia económica para dar cuidado integral al felino y garantizar un espacio digno para el buen desarrollo del animal.

La identidad del adoptante quedó en reserva para preservar su seguridad, sin embargo, se dio a conocer que reside en una ciudad del estado de Texas, que acreditó cumplir con todos los requerimientos y el espacio necesario para que el gato pueda desarrollarse, además, se indicó que cuenta con otro animal de la misma raza.

El Departamento Jurídico de la Dirección de Ecología se encargó de manejar el contrato de adopción, el cual fue firmado por la persona seleccionada al momento de recibir el gato.

El jefe de Bienestar Animal, Diego Poggio, señaló que para poder llevar el animal a Estados Unidos, sólo debe contar con la vacuna contra la rabia. El gato egipcio ya fue vacunado y está desparasitado, además, fue esterilizado para evitar que se busque aparearlo.

El animal presuntamente pertenecía al líder de la pandilla «Los Mexicles», Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz alías El Neto, quien murió en un enfrentamiento a balazos cuando las autoridades pretendían recapturarlo. El hombre logró escapar del Cereso 3 de Ciudad Juárez el 1 de enero junto con otros 29 internos.

El animal fue tatuado con imágenes que utilizan los integrantes de «Los Mexicles» para identificarse como miembros de esa pandilla delictiva.

Aunque estaba en buenas condiciones cuando fue asegurado en el penal, las autoridades locales consideraron que fue maltratado al tatuarlo y presentaba infección de ojos y oídos.

 

Con información de: milenio.com

 

Comentarios