mayo 1, 2025
Publicidad
marzo 1, 2023 | 219 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.-
El Congreso del Estado entrará al análisis de una iniciativa de reforma al Código Civil, para que las personas del mismo sexo que contraigan matrimonio puedan registrar como suyo un hijo, aunque una de las partes no sea familiar biológico del menor.

“La presente acción legislativa tiene como objeto incluir en el marco normativo de nuestro estado el derecho de todas las personas al reconocimiento de hijos dentro de las familias homoparentales, siempre y cuando el menor sea hijo biológico de una de estas personas; lo anterior, con la finalidad de garantizar el derecho de las y los menores tamaulipecos a la identidad y a la filiación, con independencia de las preferencias sexuales de sus padres o madres”, establece la acción legislativa, presentada por la diputada del PAN, Nora Hinojosa.

Propuso adicionar el artículo 75 Bis al Código Civil, para que señale que: “Existirá comaternidad o copaternidad cuando una pareja de personas del mismo sexo solicite ante cualquier Oficialía del Registro Civil el registro de un menor que sea hijo biológico de una de ellas. Para tal efecto, se hará el registro correspondiente mediante un acta de reconocimiento de hijo para la persona que no sea familiar biológico del menor”.

Para complementar la reforma se modificarán los artículos 60 y 68. Al segundo de ellos se le añadirá que el Oficial del Registro Civil, “también hará constar el parentesco existente derivado de un reconocimiento de comaternidad o copaternidad, según sea el caso”.

La legisladora señaló que la reforma es necesaria porque actualmente no es posible legalmente que una pareja del mismo sexo registre como suyo un hijo.

Para lograrlo, la pareja debe promover un juicio de amparo como sucedía cuando el matrimonio igualitario no era reconocido legalmente.

Comentarios