abril 30, 2025
Publicidad
marzo 7, 2023 | 374 vistas

Alfredo Guevara.- 

Cd. Victoria, Tam.- Aunque hasta ahora han llegado en forma puntual, las participaciones que la Federación envía a Tamaulipas cada mes pueden variar, como sucedió a inicios de este año, confirmó la titular de la Secretaría de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez.

Citó que si bien en el mes de enero de este año se esperaban participaciones por el orden de los tres mil millones de pesos, finalmente llegaron alrededor de dos mil 800, al considerar que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) está presupuestado.

Es decir, no son números definitivos, toda vez que están presupuestados en forma virtual que, por ende, puede variar la cantidad mensual, ya sea para un incremento con relación al mes anterior o una disminución en el que sigue.

Lo que sí recomendó a los ayuntamientos es el manejo eficiente de los recursos que el Estado les participa también en forma mensual, tomándose en cuenta que así como la Federación le hace a Tamaulipas, de igual forma se les puede mandar más, pero habrá meses con menos dinero.

Comentó que como legisladora federal (antes de ser titular de Finanzas en la administración estatal), participó en los trabajos para la elaboración del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para este ejercicio fiscal.

En ese sentido, convino en que las participaciones que la Federación le envía a Tamaulipas no han disminuido, al exponer que “siempre habrá bolsas grandes y chicas”.

Citó que no es el hecho de que se haya otorgado por parte de la Federación un presupuesto a Tamaulipas de 71 mil millones de pesos y se tenga en caja fuerte o instituciones bancarias, sino que mes tras mes se envía a Tamaulipas y del Estado se participa a los ayuntamientos.

“Está presupuestado el presupuesto, es decir, si un mes llegan cuatro o cinco mil millones de pesos, se dispersan, es el juego de los números que se tienen en el PEF”, sostuvo.

Por ello, insistió en que tanto el Estado como los ayuntamientos deben ser eficientes en el manejo del recurso que reciben vía participaciones, porque así como habrá meses con más dinero, también habrá con menos”, concluyó.

Comentarios