José del Carmen Perales Rodríguez.-
Cd. Victoria, Tam.-
Las medidas preventivas aplicadas durante los años más difíciles de la pandemia de covid-19 permitieron a la vez la reducción de hasta un 40 por ciento de la cifra anual de casos de enfermedades diarreicas agudas (EDAs), reveló Raúl Ernesto Huidobro Guevara.
El responsable del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles añadió que para evitar que vuelvan a presentarse picos de hasta 250 mil casos anuales la población no debe bajar la guardia y continuar con las medidas de higiene.
“Las medidas preventivas que se aplicaron durante la pandemia de covid-19 ayudaron a la reducción de muchas enfermedades, incluyendo las diarreicas, por ello es importante mantener buena higiene en los domicilios y al momento de consumir alimentos, el lavado de manos, así como evitar consumir alimentos en la vía pública”, comentó.
Refirió que previo a la pandemia las cifras anuales eran de alrededor de 250 mil casos, por lo que las medidas preventivas ayudaron a reducirlos de ahí el llamado a la población para que no baje la guardia.
“El 2022 Tamaulipas cerró con más de 150 mil casos de diarreas, a la fecha todavía nos encontramos lejos de esa cifra, sin embargo, no se descarta que se eleven conforme avancemos hacia la temporada de calor”, añadió.
Huidobro Guevara alertó que por lo regular posterior a la temporada de Semana Santa se incrementan estos casos, situación que prevalece cuando menos hasta octubre, que es cuando las temperaturas comienzan a disminuir.
“Al último registro de la semana epidemiológica siete se tienen en Tamaulipas acumulados 18 mil 957 casos de diarreas, distribuidos en todos los municipios, por jurisdicción sanitaria tenemos la dos de Tampico con más de cinco mil casos, seguida de Victoria con casi cuatro mil, mientras que Matamoros y Reynosa tienen poco más de dos mil 500 casos”, finalizó.