Rogelio Rodríguez Mendoza
Las dos sucursales del Banco del Bienestar en Ciudad Victoria son insuficientes para atender a los miles de beneficiarios de los programas sociales, lo que provoca enormes filas en perjuicio de los adultos mayores.
En Ciudad Victoria existen dos sucursales con un total de cuatro ventanillas y tres cajeros automáticos, pero el dinero se agota rápidamente y las personas deben esperar a que las empresas de seguridad rellenen de dinero los cajeros automáticos y también entreguen dinero en las ventanillas.
Algunas personas se han quejado de que deben aguardar dos horas y más para poder obtener su dinero o tener que volver a ir hasta el día siguiente hasta que haya dinero en las sucursales.
Este problema es permanente y aun cuando el año pasado fue abierta la sucursal en el Eje Vial, también ha sido insuficiente para resolver el problema que deben padecer los adultos mayores, como es hacer larga fila para cobrar la pensión.
El hecho causa indignación entre los adultos mayores, pero también entre sus familiares, por el gran esfuerzo que representa trasladarse hasta las sucursales bancarias, solo para encontrarse con la sorpresa de que no hay dinero disponible.
“Nosotros venimos de un ejido muy lejano de Victoria, por lo que tenemos que levantar a mi papá desde muy temprano para venir a cobrar y luego para que nos digan que tenemos que regresar al día siguiente. Es un abuso lo que hacen con los viejitos”, refirió.