junio 27, 2024
Publicidad
marzo 23, 2023 | 162 vistas

Por Alfredo Guevara.-

Del norte hacia la zona centro de Tamaulipas, en un rango de por lo menos dos millones de hectáreas, destinadas a la agricultura y la ganadería, con posibilidades de que los escurrimientos eleven el almacenamiento en las presas de esa región, se mantiene un monitoreo de las nubes.

Lo anterior, para que al momento de que se generen las condiciones de nubosidad en el cielo, se bombardeen las nubes con yoduro de plata y se estimule la caída de agua en estas regiones, donde las condiciones de sequía son críticas, estableció Dámaso Anaya Alvarado titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Estableció que la estimulación de lluvias se programó independientemente de que se registren o no precipitaciones pluviales de manera natural, a través de un convenio del Gobierno del Estado con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), dependencia que se encargará de aportar el químico, es decir, el yoduro de plata.

Por las experiencias que se han tenido en estados como Sonora, Chihuahua y Coahuila, el bombardeo de las nubes para la estimulación de lluvias tiene un 90 por ciento de efectividad, señaló.

Comentarios