José del Carmen Perales Rodríguez.-
Cd. Victoria, Tam.-
La atención a las prioridades de infraestructura para almacenar agua y paliar el estiaje deberá ir a la par con el reforzamiento de la cultura del cuidado y uso razonable de este recurso, aseguró Lucía Aimé Castillo Pastor.
La Secretaria de Educación de Tamaulipas agregó que en ese sentido ya están diseñando estrategias en ambos temas, conjuntamente con la Comisión Estatal del Agua (CEAT), las cuales serán aterrizadas en las aulas.
“Hemos estado participando en las mesas del agua que ha convocado el Gobierno municipal de Victoria, en el caso de la Capital una ventaja que se tiene es que un alto porcentaje de escuelas tienen infraestructura de almacenamiento”, comentó.
En ese sentido, Castillo Pastor destacó que ese factor permite planear la posibilidad de la operación de las escuelas en forma regular, ante cualquier eventualidad de suspensión del suministro.
“Otras de los temas en los que estamos trabajando es incluir en los programas de obra educativa la construcción de una cisterna o equiparlas con tinacos, que permitan estar preparados ante el estiaje que se prevé por parte de las autoridades competentes”, añadió.
Sin embargo, la titular de la SET subrayó que más allá de la disponibilidad de este recurso, es necesario dar alternativas a la CEAT para que pueda dar atención a las escuelas para su operación cotidiana.
“Otro esquema que nos corresponde apoyar como educación es la cultura sobre el buen uso y cuidado del agua, midiendo hasta dónde realmente estamos contribuyendo en ese tema. De igual forma, dar recomendaciones a través de las escuelas que contribuyan a concientizar a la población”, concluyó.