junio 27, 2024
Publicidad

No tenemos nada que ver con dimisión de Osorio Chong del PRI: AMLO

marzo 23, 2023 | 251 vistas

El jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, se deslindó de cualquier posible intervención en la dimisión de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador del PRI en el Senado, pues aseguró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie.

El mandatario apuntó que la salida de Chong de la coordinación está relacionada con asuntos del partido tricolor, por lo que pidió que no se le relacionara con el tema.

“Lo de Osorio Chong es una situación de un partido, nada más que no nos vaya a echar la culpa a nosotros Proceso o el Reforma, porque antes le decían a Alito, Amlito. Entonces no tenemos nosotros nada que ver en eso, sinceramente, no nos metemos, no hacemos nosotros ese tipo de relaciones”, dijo.

Comentó que gracias a que no intervienen en los procesos políticos de otros partidos ni organizaciones pueden tener autoridad moral, “si fuésemos como los de antes, no tendríamos ningún problema, ni con los medios, sería cosa de seguirlos maiceando”, bromeó.

Incluso, recordó que su administración siempre trata de recibir a los legisladores y líderes de la oposición, para escuchar sus propuestas y dialogar. Por ello, llamó a sus adversarios a cumplir con sus responsabilidades.

López Obrador rechazó opinar si el cambio debilitará a la oposición en el Poder Legislativo, pero les sugirió tomar el lado del pueblo para tener un motivo justo por el que hacer política.

“Miren, el bloque conservador no tiene futuro porque están divorciados del pueblo y, como decía Juárez: el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, agregó.

Y, aunque no quería opinar del tema, desestimó los cambios que provocan la salida de Osorio Chong al asegurar que el PRI va a mantener su misma postura en lugar de retomar el rumbo del movimiento revolucionario que encabezaron en el pasado.

Puso como ejemplo la nacionalización de la industria eléctrica que impulsó López Mateos o la repartición de tierras y el beneficio a los más pobres que encabezó el general Lázaro Cárdenas, sin embargo, dijo se mantienen en la línea conservadora que impuso Carlos Salinas.

“¿Qué va a pasar con esto de ayer? Lo mismo, no he escuchado a nadie que diga que van a retomar el rumbo, que van a pensar en la nación, que van a seguir el ejemplo de Madero, de Cárdenas, de López Mateos ¡no! Pero también es bueno que no haya simulación, es que lo que natura no da Salamanca no otorga”, agregó.

Este contexto lo aprovechó para criticar a los consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, al primero por ser un “racista confeso” y al segundo porque se atrevió a decir que el pueblo no existe.

 

Con información de: milenio.com

 

Comentarios