Alfredo Guevara.-
Cd. Victoria, Tam.-
Aunque técnicamente es viable, porque solucionaría problemas de abasto de agua para uso público urbano, en el proyecto para la construcción del acueducto del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero hay situaciones que se tienen que definir, consideró Felipe de Jesús Chio Vega.
El Delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) insistió en que la obra del acueducto tiene sus aristas, al exponer que la misma fuente de abastecimiento (río Pánuco) no tiene suficiente caudal en cierto periodo del año para extraer la cantidad del agua que se requiere.
Aparte de ello, citó que hay complicaciones de operación, de costos, como también de costo-operación, al exponer que el agua que se extraerá del río Pánuco llegaría a agricultores del distrito 025 como subsidiada y por tanto no tendría ningún costo para quienes se dedican a esa actividad.
“Técnicamente el proceso del Pánuco es viable, soluciona problemas, pero vemos complicaciones, ese costo-operación para los productores tendría que analizarse bien, aunque insisto, el proyecto puede funcionar”, sostuvo.
Chio Vega admitió no conocer a detalle lo que contempla el proyecto de construcción del acueducto río Pánuco a la presa Vicente Guerrero, luego de que el gobernador Américo Villarreal Anaya lo presentara como anteproyecto en oficinas centrales de la Conagua de manera pormenorizada.
“La situación del proyecto tiene sus aristas, por ejemplo, la misma fuente de abastecimiento no tiene suficiente caudal en cierto periodo del año como para extraer cierta cantidad de agua, insisto, hay situaciones que se deben definir”, subrayó.
El delegado de la Conagua estimó que la obra podría tener un costo superior a los 40 mil millones de pesos, es viable porque soluciona el problema del agua, “pero hay que definir condiciones”, reiteró.
Y si bien el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que al término de su mandato –en el 2024– no dejaría obras a medias, estimó que el proyecto del Pánuco podría ser multianual.
Insistió en que la obra es viable y persigue un bien común, aunque antes de su posible aprobación, requiere de definir situaciones.