abril 24, 2025
Publicidad
marzo 23, 2023 | 153 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.-
De manera paralela a la sobre extracción sin control y la elevada cantidad de títulos de concesión, por encima de lo que ofertan las cuencas, los niveles de eficiencia en el uso de agua en uso hidroagrícola no llega ni al 50 por ciento, en tanto que en las redes urbanas se pierde por el estado en que se encuentran las tuberías.

El director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), Raúl Quiroga Álvarez, citó que tan solo en la entrega de títulos de concesión han sido por encima de lo que ofertan las cuencas, generando un impacto en la disponibilidad, algo que ha venido sucediendo durante las dos últimas décadas.

Lo anterior ha venido generando serios problemas para uso agrícola y público urbano, de ahí la importancia de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no conceda más permisos o concesiones para la extracción de este recurso, del que no se sabe que cantidad se extrae al no haber un control.

“Mientras no haya un control sobre las extracciones de agua, vamos a seguir con este problema, porque autorizan por ejemplo la extracción de un litro por segundo y sacan cinco, trastocando el equilibrio de las cuencas al no haber una medición ni personal que se encargue de verificar”, subrayó.

Quiroga Álvarez dijo que aparte de la elevada cantidad de concesiones otorgadas por la Conagua, existe una sobreexplotación de poco más de un 20 por ciento, agotándose cada vez más las fuentes de abastecimiento.

En el peor de los casos, supo reconocer que la eficiencia del agua para uso agrícola, sobre todo en los distritos de riego, no llega ni siquiera al 50 por ciento, al perderse la mayor parte en los canales de conducción y el desperdicio en la aplicación de las parcelas.

En el caso del uso del agua para uso público urbano, es decir, en las principales ciudades, el nivel de eficiencia es de apenas un 40 por ciento, al perderse lo demás por las condiciones en que se encuentran las tuberías, que en su mayoría datan desde hace más de dos décadas.

Admitió la urgente necesidad de que desde hoy se aborde el tema con seriedad por parte de las diferentes instancias de gobierno y se involucre a la sociedad, para evitar la sobreexplotación de las cuencas y el desperdicio del agua en las zonas urbanas.

Comentarios