Alfredo Guevara.-
Cd. Victoria, Tam.-
Carecer de líneas de transmisión eléctrica ha impedido la instalación de por lo menos 20 proyectos para la generación de energía eólica en Tamaulipas, consideró José Ramón Silva Arizavalo.
El Comisionado de Energía en Tamaulipas estableció que en el Estado existe un superávit con lo que se genera en los 13 parques que operan, no obstante al potencial que se dispone, del que de un cien, solamente se utiliza el siete por ciento.
Y es que el problema no es generar energía ni tampoco la cantidad de proyectos que pueden aterrizar en las tres regiones de la entidad, sino más bien cómo sacar lo que se produce, al no disponer de las líneas de transmisión y otro tipo de infraestructura que se requiere.
“Se necesitan muchas líneas de transmisión, sobre todo en municipios como Reynosa o Matamoros, aunque también quisiéramos disponer de esa infraestructura en la zona del altiplano, en Tula, para poder llevar energía hacia San Luis Potosí que tiene un déficit”, declaró.
Confirmó que la Secretaría de Energía y el Presidente de México anunciaron una inversión superior a los nueve mil millones de pesos para la instalación de líneas de transmisión que permitirían sacar lo que se produce en los 13 parques y los nuevos proyectos que podrían venir para Tamaulipas.
“Teniendo esas nuevas líneas y el fortalecimiento de nodos, es decir, la unión de dos o más elementos, incluso de estaciones, entonces sí podemos pensar en la construcción de nuevos parques de energía eólica, porque si se instalan ahorita, sería muy desatinado, porque estaríamos condenando a los inversionistas”, explicó.
Silva Arizavalo destacó que Tamaulipas proporciona el diez por ciento de la energía que México consume, aunque lo anterior representa disponer solamente del siete, del cien por ciento del potencial que se tiene en las diferentes regiones de la entidad y que se puede explotar, aprovechando las condiciones que se tienen del viento.
De los 20 proyectos que están de una u otra forma detenidos, expuso que se pueden instalar en cualquiera de las tres regiones de la entidad, aunque lo ideal es en el norte, donde existe la necesidad de energía de ese tipo.