abril 24, 2025
Publicidad
marzo 24, 2023 | 262 vistas

Alfredo Guevara

De manera constante, como parte de un procedimiento ordinario a lo largo de cada ejercicio fiscal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), es sujeta de un proceso de auditorías, de los que siempre se han tenido buenos resultados, destacó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Parte de las revisiones que están en puerta por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como la del Estado (ASE), se llevan en tiempo real, entregándose cada trimestre en forma mensual, además de otras que practica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Aparte de ello, el Rector de la Máxima Casa de Estudios expuso que la Universidad cuenta con sus propias certificadoras que en su momento son contratadas para efecto de poder certificar cuestiones crediticias de la UAT, lo que permite tener una perspectiva en relación a la situación financiera y el estado en que se encuentra.

“La Auditoría Superior de la Federación año con año nos manda sus revisiones comunes y corrientes en cuestión del cumplimiento del uso de los recursos federales, no es un tema diferente a lo que ha sido en los últimos 15 años en los que he estado presente en él áreas de las Finanzas de la UAT, en las que siempre hemos tenido buenos resultados”, destacó.

Indicó que las auditorías van sobre los procesos específicos de los recursos federales, sobre todo en el tema de la nómina que es en el ejercicio como tal del recurso federal.

“Nada más lo que fue del año pasado, se hizo la clásica auditoría en el Fondo de Aportaciones Múltiples que tiene que ver con la Infraestructura Educativa, lo que es el Ramo 28, que son las participaciones federales y el recurso federal ordinario que nos entregan a través del estado como parte del convenio tripartita que digamos estamos acostumbrados a estos ejercicios”, declaró Mendoza Cavazos.

 

Comentarios