Diego López Bernal
Ciudad Victoria, Tam.- Los comerciantes de Tamaulipas no tendrían motivos de queja por la situación económica del país, toda vez que sus ingresos han aumentado 5.9 por ciento hasta enero pasado, aun cuando en dicho mes entró en vigor el aumento al salario mínimo de 20 por ciento.
Son las empresas comerciales al pormenor las que registraron el mejor desempeño en el arranque del año, lo que les ha permitido tener más empleados que en enero del 2022 en un 4.5 por ciento, de acuerdo a la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC).
Además, las remuneraciones medias reales que pagan a sus trabajadores aumentaron 2.4 por ciento, con lo que los tres indicadores resultan favorables para los empresarios minoristas del sector comercio en la entidad.
Incluso, hay 21 estados de la República en donde no tuvieron tan buena fortuna en estos negocios; por ejemplo, Michoacán y Guerrero tuvieron saldo rojo, al bajar en 0.5 y 04 por ciento, respectivamente, los ingresos los comercios al por menor.
Por lo que respecta a los comerciantes mayoristas en Tamaulipas también arrojaron números a favor en el primer mes del año en los tres indicadores de las empresas del sector.
Los ingresos aumentaron 2.5 por ciento, también a tasa anual, mientras que el personal ocupado creció en 1.9 y las remuneraciones pagadas a los trabajadores se incrementaron en 3.4 por ciento, de acuerdo a la información generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).