abril 24, 2025
Publicidad
marzo 25, 2023 | 254 vistas

Diego López Bernal / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Durante el primer mes del año, la maquinaria de las empresas constructoras en Tamaulipas bajó de intensidad frente al resto de los estados de la República, de acuerdo a los indicadores correspondientes.

Y es que mientras en noviembre del año pasado las constructoras en esta entidad aportaron el 2.4 por ciento a la producción nacional, dos meses después se redujo a 2.2 puntos.

En este sentido, los estados líderes en este sector de la industria mexicana aumentaron el porcentaje de participación; Nuevo León pasó de 10.0 a 11.2, al grado de desplazar a Tabasco (que cayó del primer lugar nacional desde 13.7 por ciento a 7.6), en tanto que el Estado de México, aumentó de 7.3 a 7.6 puntos.

El desglose por el tipo de obra indica que Tamaulipas tiene la aportación a la producción más alta en electricidad y telecomunicaciones, con 3.4 por ciento, pero representó el mayor el mayor desplome (9.7 en noviembre), mientras que en agua, riego y saneamiento aumentó 0.7 en comparación del mes de referencia, para llegar a 2.7 en enero.

Por su parte, petróleo y petroquímica de empresas tamaulipecas tuvo un 1.9 por ciento en enero, frente al 0.4 de noviembre, mientras que edificación cerró en 1.7, transporte y urbanización en 1.2 (otras construcciones 5.2).

Los resultados nacionales del informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que “los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) indican que el valor de la producción generado por las empresas constructoras descendió 4.8 por ciento, en términos reales, respecto al cierre del 2022.

A tasa anual, el valor real de la producción aumentó 3.9 por ciento; el personal ocupado total 4.1 las horas trabajadas 4.7 % y las remuneraciones medias reales, 3.7 por ciento.

Comentarios