abril 24, 2025
Publicidad
marzo 25, 2023 | 285 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Porque Tamaulipas tiene una gran necesidad de paz por la ola de violencia que lo afecta desde hace muchos años, la diputada morenista, Gabriela Regalado, propuso declarar el 31 de octubre de cada año, como el “Día estatal de la oración”.

Argumentó que en Tamaulipas existe una gran necesidad de paz, en virtud de que se ha desencadenado una ola de violencia, que desafortunadamente a posicionado al Estado como uno de los más violentos en el país en el pasado reciente.

“Si bien es cierto, lo gobernantes hacen todo lo humanamente posible para combatir la delincuencia, los ciudadanos que creen en Dios, buscan a través de un día, orar por nuestros municipios, por nuestro Estado y a favor de nuestro Gobernantes, para contribuir a la paz” señaló.

Y añadió: “la propuesta no perjudica o afecta en ninguna forma, el derecho de terceros, no discrimina, ni vulnera, o exhibe a ningún grupo de la sociedad, sino que tiene la finalidad de contribuir e invitar a todos los grupos, en todos los niveles de nuestra sociedad, para pedir con fe, cualquiera que sea su creencia a un cese de violencia que a mantenido en psicosis a nuestro Estado en los últimos años”.

Para justificar su iniciativa de punto de acuerdo, la legisladora dijo, de entrada, que un posible significado del nombre de Tamaulipas es el de, “lugar donde se reza mucho”.

Detalló que, la oración se puede definir como «la súplica, el ruego, la petición, o el pedir a un ser superior», por lo que, en razón de ello, la persona que cree en algo o en alguien superior, busca tener un espacio reconocido por medio de la fe “para rogar por el Estado, a fin de poder contribuir por medio de la fe para rogar por la paz, la salud, la economía, la unidad, cohesión social, el amor, la fraternidad etc., etc.,”.

Cifras del Inegi establecen que el 67.9 por ciento de la población de Tamaulipas es católica; 17.4 por ciento protestante, cristiano, evangélico, en tercer lugar, se ubican las personas sin religión con el 14.4 por ciento.

“Eso se traduce en que más del 85% de la población del Estado de Tamaulipas cree en Dios” señaló Regalado.

Comentarios