Diego López Bernal.-
Ciudad Victoria, Tam.- Mientras los directivos empresariales de dos sectores de la economía nacional se mantienen en posición pesimista sobre la situación económica del país, en los otros dos consultados ya regresó el optimismo.
Son los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los que revelan las opiniones de cuatro sectores, como son las industrias manufactureras, de la construcción, el comercio y los servicios privados no financieros.
Los que siguen en rangos de pesimismo son los constructores y los comerciantes, mientras que los otros dos dejaron atrás el umbral de los 50 puntos, que es el indicador que muestra el optimismo, tomando como base una medición del cero al cien.
Por ejemplo, al ser cuestionados sobre la situación económica actual del país los directivos del sector de la construcción ligaron ya 129 meses por debajo de los 50 puntos; en marzo pasado se situó en 46.6, 0.7 más que el mes previo pero 2.2 menos que el mismo mes del año pasado.
En tanto que los consultados en el sector comercio tienen once meses en niveles de pesimismo empresarial al llegar a 49.2 puntos el mes pasado, producto de un incremento mensual de 3.0, pero aún sin llegar a los 51.8 puntos que registraron en marzo del 2022.
A donde sí ha regresado el optimismo es al sector de servicios privados no financieros, que llegó a 53.9 puntos gracias a un incremento de 8.6 respecto a febrero; en tanto que en la industria manufacturera ya se ligan dos meses arriba del umbral y también aumentó de un mes a otro, para llegar a 51.2 por ciento.
En términos generales, “en marzo del 2023 y con cifras desestacionalizadas, el ICE (Indicador de Confianza Empresarial) del sector manufacturero creció 0.8 puntos respecto a febrero pasado; el de servicios privados no financieros 7.1 puntos; el de comercio un punto y el de construcción, 0.6 puntos”, informa la dependencia del Gobierno federal.
Asimismo, hay que recordar que el ICE se construye de cinco componentes: a) Momento adecuado para invertir; b) Situación económica presente del país; c) Situación económica futura del país; d) Situación económica presente de la empresa, y e) Situación económica futura de la empresa.