Fernando Valero Salinas.-
Cd. Victoria, Tam.-
Durante 43 años nunca faltó a su misión. Por mucho tiempo se preparó y participó hasta imponer un récord difícil de superar.
Es más, el único que pudo parar esta misión que año tras año realizó fue el covid-19.
Se trata del ya legendario victorense José Luis Rodríguez, quien durante cuatro décadas interpretó el papel de Jesucristo durante las procesiones en conmemoración de la Semana Santa en Ciudad Victoria.
Fue durante 43 años consecutivos en los Vía Crucis en la Capital de Tamaulipas que cargó la enorme y pesada cruz desde la Basílica de Nuestra Señora del Refugio al Santuario de Guadalupe.
Sin embargo, su interpretación se vio interrumpida hace tres años debido a la emergencia sanitaria que se presentó en nuestro país y a nivel mundial al suspenderse todos los eventos masivos con el propósito de proteger a la población de los contagios del covid-19.
A lo largo de todos estos años, al hacer el papel de Jesucristo, don José Luis Rodríguez comentó que le ha marcado mucho en su vida, ya que fue a partir de los 17 años de edad cuando empezó a realizar esta interpretación.
Subrayó que también le ha permitido conocer, trabajar y estar de cerca con muchas personas y que todo esto viene de la fuente que es el grupo bíblico católico que empezaron en la colonia Guadalupe Mainero por lo que ya era una enseñanza bíblica y llegaron a materializarla en un Vía Crucis.
RÉCORD GUINNES
Nos reveló que su representación de Jesucristo ya puede formar parte de los récords Guinnes, pero por ciertas cuestiones no ha podido realizar los trámites necesarios para concretar su registro.
Su rutina cada Viernes Santo, cuando se lleva a cabo el Vía Crucis, la inicia desde el jueves por la noche.
“Nosotros comenzamos desde las seis de la mañana porque cuando lo llevamos a cabo tenemos que preparar gente desde la noche, vestuario y todo e irnos bien temprano para llevar la indumentaria arriba a donde lo hacemos, que es las faldas de Santuario y sí prácticamente desde el jueves por la noche tenemos que andar trabajando”, explicó.
Su fe en Dios al paso de los años se ha fortalecido, nos dijo el señor José Luis, ya que nunca se ha sentido solo.
“Me ha ayudado mucho porque primeramente uno nunca se siente solo; segundo, se siente siempre apoyado, acompañado en verdad, y pues uno agarra más fortaleza para todas las cuestiones o sea la situación que sea uno sabe que no está solo, que cuenta con alguien”.
Su motivación para querer seguir interpretando a Jesucristo es su fe.
“Pues más que nada es mi fe, es la fe que siempre he tenido, que me inculcaron mis papás, después me la inculcó mi grupo y pues yo sé que es algo bueno y que pues siempre que pueda yo servir para esto, estaré ahí”.
LA PANDEMIA
Desde hace tres años por la pandemia del covid-19 se vio interrumpida una racha de más de 40 años haciendo este papel, lo cual le dejó un profundo sentimiento de tristeza, nos dijo el señor José Luis Rodríguez:
“Pues ahí fue algo que dio tristeza, también a mi gente, pero pues también entendimos que era lo mejor para todos, para la gente, o sea dejar de hacerlo por el riesgo que implicaba la convivencia en grupo; había que guardar la sana distancia y muchas cosas y que pues no íbamos a arriesgar a la gente; entonces esa es la situación por la que se interrumpió y pues sí, no nos gustó, pero así tenía que ser”.
LA DIABETES
Actualmente el estado de salud de José Luis Rodríguez se encuentra un poco deteriorado ya que padece diabetes, la cual ha provocado que en estos momentos no se encuentre bien de salud, motivo por el cual no recibe visitas o personas que lo han ido a buscar y uno de sus hermanos nos confirmó que actualmente así se encuentra, pero que don José Luis Rodríguez le dijo que si su estado de salud mejoraba antes de la Semana Santa iba intentar participar nuevamente en el tradicional Vía Crucis y si la Iglesia católica se lo permite, también.
Al paso de los años su vida ha cambiado para bien al interpretar el papel de Jesucristo ya que señala que le ha permitido conocer y hacer muchas amistades y principalmente ayudando a otras personas al trasmitirles mucha fe y esperanza.
José Luis Rodríguez nos reveló anteriormente que siempre la gente que lo conoce y su familia lo siguen animando y apoyando para que continúe con esta tradición católica en los Vía Crucis que es interpretar a nuestro señor Jesucristo.
Finalmente, el mensaje que siempre le brinda a la comunidad católica y cristiana en general para no perder la fe en estos tiempos difíciles es sobrellevar lo bueno y lo malo y aprovechar las lecciones que dejó la pandemia y otras situaciones para tratar de convivir más con nuestros familiares y amigos y unir fuerzas con ellos para poder sobrellevar las dificultades que se nos presenten.