Antonio Campos / Alianza Medios de Tamaulipas
Vacacionistas podrían sufrir desde enfermedades gastrointestinales y diarreicas por ingerir alimentos con algún grado de descomposición, por lo que las autoridades de salud hicieron el llamado a evitar consumir productos expuestos por tiempo prolongado a los rayos del sol.
El coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) que comprende Tampico y Ciudad Madero, Nicolás Berumen Ávalos, manifestó que el personal a su cargo se ha dado a la tarea de supervisar aquellos negocios fijos como semifijos con la finalidad de respetar los procesos de conservación en frío de los alimentos.
Mencionó que es importante que los preparadores de alimentos atiendan las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas sobre el manejo de productos perecederos, los cuales deben de mantenerse bien refrigerados antes de ser prestados y evitar en todo lo posible exponerlos por tiempo prolongado a los rayos.
Agregó que en ocasiones los vacacionistas nacionales como extranjeros al no estar acostumbrados a los alimentos de la zona llegan a presentar sintomatologías relacionadas a las enfermedades gastrointestinales y diarreicas que al no ser atendidos a tiempo podrían poner en riesgo su vida.
“Las enfermedades gastrointestinales atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan”.
Explicó que el cuerpo tiene la capacidad de eliminar un cierto número de bacterias, sin embargo, cuando llegan a ser sobrepasadas, el ser humano es vulnerable a presentar alguna enfermedad relacionada con el sistema digestivo.
“Cuando hablamos de las enfermedades diarreicas, nos referimos a infecciones del tracto digestivo ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, cuyo principal síntoma es la diarrea, que normalmente no se puede controlar”.
Destacó que los síntomas más comunes de una enfermedad gastrointestinal son el dolor estomacal, la diarrea, algunas veces es acompañada por fiebre, por lo que la población se debe de mantener completamente hidratada.
Puntualizó que los adultos mayores y niños normalmente son los más propensos a presentar estos padecimientos; ante este panorama, los especialistas de la salud se mantienen de guardia en las unidades hospitalarias y centros de salud de la entidad para auxiliarlos de manera oportuna y así evitar complicaciones mayores.
Recordemos que los vacacionistas podrían ser propensos a padecer enfermedades gastrointestinales y diarreicas por ingerir alimentos con algún grado de descomposición, por lo que Salud hizo el llamado a evitar consumir aquellos productos expuestos por tiempo prolongado a los rayos del sol.