junio 29, 2024
Publicidad
abril 6, 2023 | 149 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- La prohibición o restricciones de uso del teléfono celular en las escuelas, deberá pasar por una consulta con los padres de familia, así como la opinión de los directivos y docentes antes de tomar alguna medida sobre este tema, propuso Juan Vital Román Martínez.

El diputado presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, añadió que del control de esos dispositivos depende en gran medida que los menores sean atrapados por los llamados retos virales, que se ha probado representan un grave riesgo en todos los sentidos.

«Es un tema que consideramos se debe abordar a través de un ejercicio democrático, escuchando a los directivos, docentes y padres de familia, para que entre todos determinen si se prohíben los teléfonos celulares en las escuelas o se aplican restricciones sobre su uso», comentó.

El legislador perteneciente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aclaró que no se trata de desvirtuar la utilidad de estos dispositivos que pueden ser muy útiles para los alumnos, sin embargo, frecuentemente ocurre que se les da otro uso.

«En ocasiones se el celular se utiliza para otros fines, como ejemplo tenemos que a través de éstos se lanzan los llamados retos virales, que suelen confundir a los jóvenes para que se los realicen, sin reparar en el riesgo que representan para su salud y su integridad física», apuntó.

Román Martínez dijo ser de la idea de que se tomen medidas preventivas antes que escalen las consecuencias graves e incluso fatales, al referirse concretamente al más reciente reto en el que se utiliza el medicamento clonazepam.

«Es un hecho que los retos virales que están muy fuertes en redes sociales, esa es precisamente la sustancia de esta propuesta que busca reducir los riesgos promoviendo entre los menores el uso responsable de sus dispositivos y evitar que los atrapen en su perjuicio», finalizó.

Comentarios