junio 27, 2024
Publicidad
abril 8, 2023 | 229 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Agricultores del norte del estado alertaron sobre la alta presencia de la plaga del pulgón amarillo en las siembras de sorgo del ciclo Otoño-Invierno 2022-2023.

Ante ello, recomendaron a los productores intensificar las labores de inspección y combate con químicos para frenar el avance del insecto.

A través de su página de internet, la Unión Agrícola Regional del Norte (URAN), emite alertas diarias de las últimas áreas donde se ha detectado presencia de la plaga.

“Presencia de pulgón amarillo en dos lotes de la región de Santa Apolonia, Río Bravo. El cultivo se encuentra en etapa de floración” dice el último reporte de la organización campesina más importante del norte de Tamaulipas.

La plaga agrede la planta de sorgo y provoca una disminución en su rendimiento, lo que hace obligado tareas de combate con aplicación de químicos.

Actualmente existen sembradas en Tamaulipas alrededor de 750 mil hectáreas en el ciclo Otoño-Invierno, en su mayoría de sorgo. La planta se encuentra en etapa de floración al 40 por ciento.

El pulgón amarillo llegó a México en 2013, y precisamente fue detectado por primera vez en Tamaulipas, y casi enseguida en Texas, afectando a las siembras de sorgo de ese año.

Dos años más tarde, la plaga ya se había dispersado a 17 estados en Estados Unidos y en toda la zona productora de sorgo en México.

Actualmente se encuentra en Coahuila, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas.

Comentarios