junio 3, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS
abril 12, 2023 | 166 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, enfermedad que a nivel nacional afecta a cerca de 500 mil personas de 45 a 60 años, la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal, dio a conocer que Tamaulipas se ubica en el sexto lugar en número de casos en lo que va del presente año.

La dependencia precisó que hasta el corte de la semana epidemiológica 13 de este año se han confirmado en el estado 96 casos, cifra que si bien es menor a los 123 acumulados en el mismo lapso del 2022, mantiene a la entidad entre los primeros diez con más casos.

A Tamaulipas le anteceden Jalisco con 230 casos, Veracruz con 192, estado de México 161, Sinaloa que acumula 106 y Morelos con 97.

Por su parte el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) precisa que esta enfermedad es el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en el país.

En lo que se refiere a la distribución por sexo de los casos confirmados en el estado, se dividen exactamente en la misma cantidad (48) para pacientes femeninos y masculinos.

Se detalla que la enfermedad de Parkinson se origina cuando las células cerebrales encargadas de producir dopamina –neurotransmisor más importante del sistema nervioso central– dejan de funcionar.

Lo anterior trae como consecuencia que exista deterioro de la conducta motora del cuerpo, reflejándose en la disminución de movilidad, siendo el principal síntoma la presencia de temblor involuntario en extremidades como mano, dedo o pie, iniciando en un lado del cuerpo, hasta ser bilateral.

Esta condición limita a las personas a realizar sus actividades diarias, siendo otros de los síntomas la falta de expresividad de la cara, rigidez muscular y pérdida del equilibrio.

Finalmente se da a conocer que a pesar de que es una enfermedad incurable, si se trata de manera integral con tratamiento farmacológico y terapia física se puede evitar la discapacidad y lograr que la persona sea independiente y productiva.

Comentarios