junio 12, 2024
Publicidad

Caída de precios de granos provocará perdidas por 3 mmdp para Tamaulipas, alertan

mayo 1, 2023 | 193 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.

Cd. Victoria, Tam.-
La caída del precio internacional de los granos provocará pérdidas por alrededor de tres mil millones de pesos para Tamaulipas, alertó Juan Báez Rodríguez.

El ex dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, (CNC), y expresidente de los productores de sorgo en el país, dijo qué el desastre para el sector agrícola es inminente porque el precio de la tonelada de sorgo y maíz no permitirá recuperar ni siquiera los costos de producción.

“Estamos estimando que en el mejor de los casos el precio de la tonelada de maíz y sorgo se desplomara en un 25 por ciento. Sin embargo, habrá agricultores a los que les irá peor porque los afectó la granizada” refirió.

El también exdiputado local del PRI reiteró que como consecuencia de lo anterior, las pérdidas para el campo de Tamaulipas rondarán los tres mil millones de pesos, lo que impactará la economía de los municipios del norte del estado.

“Se trata de una situación preocupante y grave porque no se vislumbra alguna posibilidad de evitar la catástrofe económica para miles de agricultores del estado. Hace falta un plan emergente por parte del gobierno pero no lo veo venir por ningún lado” señaló.

Explicó que la caída del precio de la tonelada de maíz y sorgo se origina de las condiciones del mercado internacional.

Recordó que durante el 2021 y parte del 2022 el precio internacional de los granos alcanzó niveles sin precedentes, lo cual se debió a que el sistema de transporte por barcazas estaba paralizado y también como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Sin embargo, dijo, a finales del año pasado quedó resuelto el transporte en barco lo que redujo el costo de la movilización por tonelada al pasar de 80 a 20 dólares, y por otra parte Ucrania reactivó la producción de maíz.

Ambos factores terminaron provocando el desplome del precio de los granos en la Bolsa de Chicago, lo cual está impactando al campo mexicano, y en particular al de Tamaulipas.

Alertó que la crisis podría ser todavía mayor en los años por venir, porque el gobierno insiste en regatearle los apoyos al campo y en contra parte los precios de los insumos se encarecen aceleradamente.

“Todo está aumentando. Aumenta el diésel, la gasolina, el fertilizante, la semilla, la maquinaria. Entonces, en esas condiciones es fácilmente anticipar una crisis agropecuaria” indicó.

Estimaciones de instancias gubernamentales y de organizaciones campesinas prevén que Tamaulipas producirá una cosecha de dos millones 450 mil toneladas de sorgo y maíz en el ciclo Otoño-Invierno 2022-2023.

Las trillas de las poco más de 700 mil hectáreas sembradas principalmente en el Valle de San Fernando y en los municipios de Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo, Reynosa, Río Bravo y Díaz Ordaz, están por iniciar.

Comentarios