junio 3, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS

Buscan legalizar el ‘operativo mochila’

mayo 8, 2023 | 124 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.-
Luego de que el pasado 20 de abril un alumno de una primaria de Tampico fue sorprendido con una réplica de pistola en su mochila, el partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó una iniciativa de decreto para agilizar la implementación de un programa de revisión de las mochilas a los estudiantes de escuelas de educación básica, con la autorización de los mismos alumnos y sus padres.

El diputado Gustavo Cárdenas Gutiérrez propuso en ese sentido adicionarle un artículo 12 Ter a la Ley de Educación de Tamaulipas.

El nuevo artículo planteará que: “Adicionalmente le corresponde a la Secretaría de Educación la facultad para promover un programa orientado a la revisión de las mochilas de los estudiantes, con la intención de prevenir y evitar que los alumnos introduzcan a las escuelas, armas, estupefacientes, o algunas sustancias similares u objetos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de los alumnos y maestros…”.

Para realizar la revisión de las mochilas, se deberá avisar previamente y obtener el consentimiento de alumnos y sus padres.

Será integrado un comité de padres de familia y personal docente, quienes ejecutarán la revisión, y la policía y personal de la Secretaría de Salud podrá atestiguar el hecho por si surgiera alguna contingencia.

El legislador dijo que es urgente tomar previsiones en las escuelas para evitar situaciones de violencia.

Admitió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad de la revisión de las mochilas, pero al mismo tiempo sugirió un programa de seguridad escolar de diseño “consensual y no obligatorio” mediante el cual se incluya la revisión de pertenencias de los educandos, con esquemas que respeten la oposición de quienes no acepten sujetarse a dichas medidas.

“Por lo que en cumplimiento a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, me permito proponer una adición del artículo 12 TER de la Ley de Educación del Estado toda vez que el mismo, para cumplir con los criterios ya mencionados, es decir, establecer los esquemas consensuales en los que los estudiantes y padres o tutores manifiesten de forma expresa, libre e informada su consentimiento, ya que estas dinámicas tienen que realizarse en una convivencia escolar, respetando siempre a quienes no lo autoricen”, indicó.

Comentarios