junio 15, 2024
Publicidad

¿Tus hijos son ‘gamers’? Cuidado, pueden estar expuestos

mayo 10, 2023 | 309 vistas

Diego López Bernal.-

Ciudad Victoria, tam.- Ante el imparable crecimiento de la industria de los videojuegos en línea, gracias al interés de personas de todas las edades, pero principalmente de los menores, la Policía Cibernética de Tamaulipas lanza una alerta a los padres de familia para proteger a sus hijos.

Y es que además de entretenerlos estas tecnologías pueden ser un riesgo para sus hijos, “ya que no sabes quién está del otro lado de la pantalla”, advierten en su mensaje los expertos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).

Por ello, en un mensaje en las redes sociales, se emiten una serie de recomendaciones a los padres de familia, conscientes de que muchos de ellos no cuentan con los conocimientos necesarios para extender su función protectora hasta el ciberespacio.

A continuación, El Diario de Ciudad Victoria te comparte estos consejos de la corporación estatal, en aras de contribuir a la protección de la niñez y la disminución de los delitos cibernéticos.

  1. No interactuar con personas desconocidas.
  2. Establecer horarios para jugar.
  3. No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevas para evitar el “hackeo”.
  4. No proporcionar datos personales, telefónicos o bancarios.
  5. No usar micrófono ni cámara con desconocidos.
  6. No compartir la ubicación de tu domicilio.
  7. Reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas.
  8. Mantener la configuración de seguridad para los niños en los dispositivos y activar el control parental.
  9. En caso de los menores de edad, jugar bajo la supervisión de los adultos.
  10. Si se detectan estas conductas o algún tipo de acoso, violencia o amenaza contra las niñas, niños o adolescentes mientras juega, se puede reportar al 089 o al 911.

Así que no hay pretexto para no activar estos tips de prevención que la SSP comparte frecuentemente con la población, los cuales nacen de delitos reales.

A propósito, ¿qué es ser un “gamer”? “Son personas que juegan diferentes tipos de videojuegos o pueden especializarse en uno concreto, suelen formar parte de equipos profesionales de videojuegos e ir a competiciones y eventos relacionados con los videojuegos”. (Fuente: Obicex.es).

Comentarios