junio 13, 2024
Publicidad

Unión Sosa, un equipo de tradición

junio 1, 2023 | 642 vistas

Arnulfo Mata Huerta.-

Hablar de aquel fútbol de antaño cuando los jugadores se la “rajaban” en los llanos de Victoria y daba gusto ver como jóvenes y adultos corrían como “liebres en el campo”.

Me tocó cubrir en varias ocasiones partidos de este singular deporte y con mucho gusto hacía mi trabajo, cuando en aquella época eran muy pocos los reporteros de deportes.

Era el Unión Sosa uno de los equipos que protagonizaba duelos estelares y todos deseaban ganarle, pero la mayoría “mordían el polvo” pues la artillería del Unión Sosa “era de otro mundo”.

De sus jugadores podemos decir, todos eran muy responsables y de mucho talento.

Uno de ellos, Salvador “Pava” Carreón, destacaba por su habilidad para conducir el balón.

Tan es así que fue llamado a incorporarse a los Cuerudos de Victoria, donde dejó constancia de su calidad de jugador.

He aquí parte de la historia de este equipo que aglutinaba a jugadores de total entrega en las canchas.

La narración nos llega extraoficialmente y pues con gusto la transcribimos.

Hela aquí:

Unión Sosa participó por primera vez en la Liga Municipal de Fútbol de Cd Victoria, en la categoría Juvenil “C”, que en ese entonces dirigía el señor José Antonio Berrones Ramos (QEPD), esto sucedió en la temporada 1976-1977.

El primer encuentro disputado se realizó en el campo de la gloriosa recordada e inolvidable Escuela Secundaria Federalizada, fue contra el Combinado C. Miguel Alemán, ganando 4 a 1, el anotador del primer gol del equipo fue Artemio “Chico” Carreón, el resto de Salvador “La Pava” Carreón (2) y Elio Pérez.

La primera alineación:

Gabino “Caporal” Hernández (QEPD)

Jorge L. Torres G.

Manuel Briones,

Juan Hernández “La Yegüita” (QEPD)

Manuel Cedillo (QEPD)

Josué Carreón

Noé Reyes M.

Artemio Carreón

Juan Balderas

Salvador “La Pava” Carreón

Elio Pérez M.

Jugaron de relevo Gabino Hernández, Pedro Bautista, Eleno Trejo, Javier Sandoval.

Dirigente, Guadalupe Ibarra O. Patrocinador, Ing. Roberto Dávila P.

Su mejor rompe redes fue Salvador “La Pava” Carreón con 60 pepinos.

Líder general, desafortunadamente, como suele suceder, se perdió semifinal y solo se alcanzó tercer lugar, muy meritorio, pero no era lo esperado.

Así se escribe parte de la historia de este glorioso equipo, o sea el Unión Sosa.

Comentarios