Alfredo Guevara.-
Cd. Victoria, Tam.-
La baja incidencia en el contagio de covid-19 ha generado una confianza entre la población, a tal grado que ha preferido no acudir a los módulos y vacunarse como debiera ser, admitió la delegación de los programas federales de Bienestar.
La dependencia consideró que no existe renuencia de la población para aplicarse la vacuna, sino más bien un exceso de confianza por no hacerlo, al conocer de las estadísticas, en las que se observa un número de casos de covid mucho menor a la que se registraba hasta hace unos meses.
Por ello, invitó a la población de municipios como Tampico, Ciudad Victoria, Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Carlos y San Nicolás, para que acudan a los lugares de siempre, donde se estará aplicando la vacuna contra el covid-19 para la población de 18 años en adelante.
“Tenemos aún en el estado a un promedio de 92 mil vacunas que hemos estado aplicando la vacuna, todos los días se aplican dosis, esto no se detiene, porque todas las personas y todos los tamaulipecos tenemos el derecho de aplicarnos el biológico”, subrayó la dependencia federal.
La vacuna que se dispone es la Abdalá, la que está lista para aplicarse a la población y que ha tenido resultados positivos.
“Esto no ha terminado (la pandemia), invitó a la población en general a no bajar la guardia, el covid-19 sigue adelante en Tamaulipas en menor escala como a la buena disponibilidad del Gobierno del Estado, con quien estamos trabajando en conjunto”, sostuvo la delegación federal.
Confirmó que derivado de los procesos de vacunación a la población, el nivel de contagio y por ende, de mortalidad, ha ido disminuyendo, sin que ello implique dar por terminada la pandemia que inició desde hace casi tres años a la fecha.
Por el número reducido de casos de contagio y la cantidad de personas fallecidas por este virus, admitió que se ha generado un exceso de confianza entre la población, la que no está renuente, pero si le genera una confianza de no irse a vacunar a los módulos.
Indicó que la nueva aplicación del biológico para siete municipios de la entidad, entre estos en la zona centro, se mantendrá por espacio de varios días, en espera de que la población aproveche y se vacune.