junio 15, 2024
Publicidad

Confirma AMLO que titular de Pemex no participará en proceso electoral

agosto 23, 2023 | 252 vistas

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo hoy 23 de agosto que Octavio Romero Oropeza, titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), no participará en el próximo proceso electoral.

«No va a participar Octavio Romero, y no porque yo lo prohíba o impida sino porque él ha expresado: que se queda hasta el final».

Tras informar de la decisión recordó el caso de Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien también se bajó de la contienda.

Él estaba, según me dicen, arriba en las encuestas, pero también tenía esta responsabilidad de garantizar la salud a quienes no tienen seguridad social, la mitad de la población del país, (alrededor) de 70 millones de personas.

López Obrador confió que así como en el IMSS, «lo mismo (ocurrirá) en el caso de Pemex, se va a garantizar que haya continuidad porque es muy bueno el resultado del trabajo en Pemex».

Luego de señalar que Octavio Romero «ha hecho un buen trabajo en Pemex», López Obrador criticó que en administraciones anteriores se entregaron 110 contratos que representan «como el 20% de todo el potencial petrolero (mexicano), entregaron 110 contratos a particulares, bloques, superficies para la explotación en tierra o en mar».

El mandatario federal señaló que las empresas que recibieron dichos contratos «vendieron la idea, engañaron de que se iba a producir muchísimo», incluso «maiceando a diputados, de los que ahora están en la oposición porque son bien corruptos, se aprobó la reforma energética y entregaron 110 contratos».

Dijeron que íbamos a estar produciendo 3 millones de barriles diarios (…) Con esos contratos se producen 40 mil, de esos 110 contratos, 3 están en actividad.

López Obrador dijo que si no se hubieran realizado ajustes en Pemex «estaríamos comprando petróleo crudo en el extranjero. Ya rescatamos a Pemex y no hizo falta dar marcha atrás a la reforma energética».

Tuvimos la suerte de que no les dio tiempo de entregar todo el potencial petrolero, entregaron el 20% y quedó el 80% para la nación y con eso que dejaron estamos sacando adelante al país.

Al hablar en torno a la inversión del Gobierno federal para extraer petróleo, el Presidente de México destacó que ahora extraer un barril le cuesta 8 dólares a México.

Ya podemos extraer petróleo en tierra a 8 dólares por barril y hasta menos, entonces si el barril de petróleo está en 70 dólares y extraerlo nos cuesta 8, pues la ganancia para la nación es mayor.

El Presidente acusó que el teme petrolero era visto como «negocios muy jugosos para las empresas y muy malos para la nación», y aclaró que seguirá la inversión en el sureste del país para dar continuidad al proyecto «por qué vamos a invertir en el norte y en aguas profundas, qué lógica tiene, solo la lógica de la corrupción».

 

Con información de: nmas.com

 

Comentarios