junio 17, 2024
Publicidad

Trasplantes de médula, proyecto empantanado

octubre 8, 2023 | 167 vistas
Por José del Carmen Perales Rodríguez.-
Cd. Victoria, Tam.- La reactivación de los trasplantes de médula en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) Bicentenario 2010 de esta Ciudad, está supeditada a asignación de más recursos y sobre todo la capacitación de especialistas en hematología, aseguró Vicente Enrique Flores Rodríguez.

El director de esta institución de tercer nivel, refirió que hasta el momento solo han realizado uno hace poco más de dos años, el cual es un caso de éxito, sin embargo se suspendieron debido a que falleció su precursor el hematólogo y trasplantólogo Oscar del Ángel.

«Fue el primer trasplante en su tipo que se realiza en la región, en Tamaulipas, todavía está bien la paciente y estuvo aquí hace alrededor de dos meses para su consulta. Actualmente tenemos un solo hematólogo y hay que tener también la subespecialidad para poder trasplantar», expuso.
El directivo admitió que la reactivación seguramente se va a seguir retrasando mientras no tengan el recurso humano altamente entrenado, así como por los recortes y la falta de ingresos al hospital, porque la gratuidad permanece y prevalece, dificulta estos procedimientos.

«Es costoso en trasplante de médula, anda arriba de los 2.5 millones de pesos, independientemente de los medicamentos y de la infraestructura que debes tener para obtener la médula de pacientes donadores».
Flores Rodríguez comentó que actualmente están haciendo los trasplantes autólogos, es decir al paciente que tiene el problema, se le saca su médula, la depuran, la ponen estéril y después los médicos se la trasplantan ya curada y saneada.
«Este proceso cuesta un poco menos, ahora bien en el país no son muchos los casos de trasplante de médula, es complicado y aún más cuando estamos en una fusión de un intercambio de modelo de gestión hacia otra que es el IMSS Bienestar».
Finalmente dijo desconocer cómo van a quedar en ese proceso, «pero ojalá se respeten todos los programas que el hospital ha llevado y que tanto trabajo y esfuerzo le ha costado a la institución tanto en recursos humanos como económicos. Nos hace falta la gente idónea para estos procedimientos, además del déficit de más de cien médicos especialistas para poder tener especialidades en todos los turnos».

Comentarios