mayo 31, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

‘Fantasma’ construyó Rueda de la Fortuna

octubre 26, 2023 | 1200 vistas

Shalma Castillo.-

Cd. Victoria, Tam.-
Una de las empresas que presuntamente construyó la rueda de la fortuna en Tampico se constituyó formalmente en el estado de Colima casi un año después que comenzaran con la obra del proyecto.

El Gobierno municipal de Tampico confirmó que “el proyecto de la rueda de la fortuna compete a la empresa Casba Soluciones Integrales S.A. DE C.V., inversionistas privados, los cuales han declarado que se invertirían aproximadamente 40 millones de pesos en dicho proyecto”, esto en respuesta a solicitud de información que realizó un usuario en octubre de 2021.

En una búsqueda de datos sobre esta empresa, solamente se identificó el alta en el Registro Público del Comercio (RPC), que de acuerdo a su acta constitutiva la empresa realizó la creación de la sociedad mercantil el tres de marzo de 2020 y la fecha de ingreso al RPC fue el seis de mayo de 2020, nueve meses después de que se colocara la primera piedra de la obra.

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, informó a través de su cuenta de Twitter el 27 de agosto de 2019; “Colocamos la 1ra. piedra de la Rueda de Tampico, una rueda de la fortuna de 50 mts. de altura que estará ubicada junto a la Laguna del Carpintero… Agradezco a Grupo Premier su confianza para invertir en Tam”.

Dicha empresa, que se constituyó en Manzanillo, Colima, no se encuentra dada de alta como proveedora en ningún gobierno del país y en las plataformas de transparencia no tiene registro con contratos públicos.

A pesar que el alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, ha informado en repetidas ocasiones que la obra del atractivo turístico se llevó a cabo con recurso de la Iniciativa Privada, el gobierno que él encabeza ha sido parcialmente transparente con la información sobre el proyecto.

En una nueva solicitud de información realizada en agosto de este año, se requirió el informe de la evaluación de impacto ambiental, análisis económicos, confirmar si alguno de los tres órdenes de gobierno invirtió en la obra, en caso de ser así el número de contrato, cuánta electricidad consume el funcionamiento del juego mecánico, quién la paga.

También si tiene un costo para los ciudadanos el uso de la rueda de la fortuna y, en caso de tenerlo, cuánto han generado desde que está en funcionamiento, y si es que tienen acceso o control de dicha información, en qué se destina el recurso de la recaudación de los boletos. Sin embargo, el Gobierno de Tampico simplemente no contestó la solicitud.

De acuerdo al “plan maestro” que realizó el Gobierno de Tamaulipas, el Parque “Laguna del Carpintero” cuenta con recinto ferial, puente de artes y paseo peatonal, añadiendo la rueda de la fortuna con inversión privada.

Comentarios