junio 18, 2024
Publicidad

Aumentan remesas en Ciudad Victoria

noviembre 3, 2023 | 163 vistas

Diego López Bernal.-

Cd. Victoria, Tam.-
Ciudad Victoria vio aumentar las remesas provenientes del extranjero en cuatro millones 925 mil 685 dólares del segundo al tercer trimestre del año, de acuerdo al informe del Banco de México (Banxico).

De esta manera, el municipio capitalino continúa en tendencia al alza este año pues en el primer trimestre captó 27 millones 586 mil 520 dólares, en el segundo 36 millones 311 mil 641 y en el tercero 41 millones 237 mil 326.

Esta tendencia victorense es contraria a la de las principales ciudades captadoras de remesas en Tamaulipas, ya que en dos bajaron y en las otras dos aumentaron, aunque fue mínimo el incremento.

A nivel estado también descendió la cantidad de dólares en el tercer trimestre al pasar de 292 millones 484 mil 553 en el segundo a 291 millones 700 mil 789 al corte de septiembre pasado.

Los resultados actualizados este jueves por el banco central indican que Matamoros desplazó a Reynosa y es de nueva cuenta la ciudad con más dólares captados, principalmente de los Estados Unidos.

La ciudad de Matamoros aumentó 116 mil 873 dólares al incrementar de 46 millones 723 mil 265 en el segundo trimestre a 46 millones 840 mil 138, señala el detalle por municipio de las remesas.

Por su parte, Reynosa bajó de 46 millones 742 mil 367 a 41 millones 879 mil 103 dólares, regresando a la segunda posición de las ciudades tamaulipecas, quedando Victoria ya cerca, en el tercer lugar.

El cuarto peldaño ahora lo ocupa Tampico al aumentar un poco, de 27 millones 344 mil 873 dólares a 27 millones 980 mil 704, en tanto que la reducción de Nuevo Laredo fue de 29 millones 483 mil 987 a 27 millones 367 mil 122, para quedar en la quinta posición.

Otros municipios que reciben una alta cantidad de las remesas que envían los paisanos, sobre todo de Estados Unidos, también se dieron aumentos, destacando el caso de El Mante, que incrementó de 17 millones 395 mil 611 a 18 millones 584 mil 110 dólares.

Comentarios