junio 29, 2024
Publicidad

Gobierno Federal solicita ante la SCJN la administración del Ángel de la Independencia

noviembre 24, 2023 | 160 vistas

El Gobierno Federal se ha adentrado en el conflicto legal por el control del Ángel de la Independencia, ya que la Consejería Jurídica de la Presidencia interpuso un reclamo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la decisión de un ministro, quien admitió la controversia constitucional que promovió la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Además, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, interpuso otro recurso de reclamación en contra de la decisión del ministro Juan Luis González Alcantara Carrancá, por conceder una suspensión a la alcaldesa, misma que le permite a su administración cuidar, mantener y preservar el monumento.
Con relación al recurso interpuesto por la Consejería Jurídica de Presidencia, este fue turnado y admitido a trámite por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, mientras que el recurso del gobierno capitalino fue admitido a trámite por la ministra Margarita Ríos Farjat.

Durante octubre de 2023, el ministro Alcántara Carrancá rechazó dejar sin efecto al acta, por medio de la cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SCHP) dejaría a cargo del gobierno de la Ciudad de México la administración del Ángel de la Independencia.

Días antes de pedir licencia a su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas solicitó una suspensión a la Corte, esto con el propósito de recuperar la administración del monumento. Sin embargo, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá informo que únicamente se le concedía la suspensión para el efecto de que la administración de dicha alcaldía le dé cuidado, mantenimiento y preservación al Ángel de la Independencia, como lo estaba haciendo anteriormente.

El 15 de septiembre, la Secretaría de Hacienda emitió el acta por medio de la cual se hizo entrega física, jurídica y administrativa de manera temporal del monumento. Sandra Cuevas argumentó que dicha acta invade la autonomía de organización política y administrativa respecto a las actividades de posesión, custodia, conservación, mantenimiento y difusión, razón por la que se solicitó que la alcaldía mantenga su posesión, incluido el mirador y mausoleo, que se encontraban en sus manos desde el 16 de septiembre de 1998.

Comentarios