mayo 11, 2025
Publicidad

Piden comparecencia del titular de la SOP

noviembre 29, 2023 | 229 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.-
La bancada del PAN demandó la comparecencia, ante el Pleno del Congreso del Estado, del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, para que explique las razones por las que será privatizada la carretera Rumbo Nuevo.

La diputada Liliana Álvarez Lara consideró que los tamaulipecos merecen saber los criterios legales y estudios técnicos que llevan al Gobierno del Estado a pretender convertir esa vía en una carretera de cuota, al ser concesionada a un particular durante un periodo de 30 años, como se pretende.

Detalló que el pasado 17 de octubre fue lanzada la convocatoria de licitación LPI-APP-001-2023, con lo que se busca el otorgamiento de un contrato de asociación público privada para la modernización de esa carretera, también conocida como Juan Capital-El Chihue.

Recordó que esa ruta fue inaugurada el 10 de octubre del 2003, con una extensión de 37 kilómetros, cuya construcción requirió de una inversión por más de dos mil millones de pesos.

“Sin duda alguna, fue una de las obras donde se utilizaron muchos recursos económicos, pero, aun así, esta carretera vino a mejorar de manera significativa a transportistas, turistas y de manera general a quienes viajan de manera frecuente a la Capital de nuestro estado”, refirió.

Y añadió: “Con esta carretera los ciudadanos de los municipios de Jaumave, Miquihuana, Palmillas Bustamante y Tula obtuvieron mayor fluidez y un tiempo más corto en sus viajes de negocios, citas médicas, trabajo o simplemente para sus estudios”.

Por todo ello, señaló, es lamentable que mediante una licitación se busque privatizar una carretera de esa importancia.

Precisó que serán instaladas casetas de cobro para quienes transiten por esa vía, bajo el argumento de que los recursos serán usados para conservarla en buen estado.

“Ahora resulta que el pueblo va a pagar por obras construidas con recursos públicos”, indicó, al advertir que los principales afectados serán los habitantes de municipios como Jaumave y Tula, ya que muchos la usan a diario.

Comentarios